Qué es el Enron Egg: el reactor nuclear que generó furor en Texas por una particular promesa irreal
El lanzamiento del revolucionario producto, supuestamente capaz de alimentar a una vivienda de energía eléctrica durante diez años, captó la atención del público; cómo se descubrió la parodia
- 3 minutos de lectura'
A más de dos décadas de su quiebra, el gigante energético Enron volvió al centro de la escena con un anuncio sorprendente: el lanzamiento del Enron Egg, un reactor nuclear doméstico que con su promesa de alimentar una vivienda durante diez años de manera ininterrumpida causó furor entre el público. Sin embargo, luego se supo que ni el resurgimiento de la compañía ni su novedoso producto eran reales y que todo había sido una parodia.
Enron Egg: un producto revolucionario, pero irreal
El Enron Egg, un pequeño reactor nuclear destinado al uso residencial, fue dado a conocer este lunes 6 de enero mediante un video de cinco minutos y medio difundido a través de las redes sociales. “Hemos dominado el poder del átomo. Presentamos el Enron Egg, el primer micro reactor nuclear para uso suburbano residencial”, anunció Connor Gaydos, el falso CEO de la empresa, en su supuesta cuenta de X (antes Twitter).
Durante el anuncio, que imitó el estilo de los lanzamientos de productos tecnológicos de Apple, Gaydos aseguró que Enron había trabajado junto a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para distribuir estos dispositivos en todo el mundo. Y mencionó que el producto estaba diseñado con un sistema de enfriamiento de circuito cerrado para “garantizar un funcionamiento seguro” y “evitar contaminación ambiental”
En el sitio web de Enron, también falso, se detalló que el Enron Egg se destacaba por su capacidad para alimentar un hogar durante diez años sin interrupciones. Según se explicó, este reactor nuclear compacto utilizaba “barras de combustible de hidruro de uranio y circonio (U-ZrH) para generar calor mediante fisión nuclear”. Este calor, agregó la compañía, “se transfiere a través de un intercambiador de calor Inconel impreso en 3D, que alimenta una turbina para generar electricidad”.
Otra ventaja de este producto revolucionario era su costo. Si bien no se proporcionó un precio específico, desde la compañía se afirmó que sería “significativamente más asequible que los sistemas energéticos tradicionales, que cuestan entre 19.000 y 50.000 dólares”.
Una parodia elaborada que confundió al público
El lanzamiento del Enron Egg generó polémica en las redes sociales. Si bien muchos usuarios comprendieron el tono humorístico del video y lo calificaron como una broma ingeniosa, otros creyeron que el producto era real y expresaron su confusión.
Más tarde se supo que todo había sido una farsa. Según publica The Sun, en los términos de la página de internet se aclaraba que “la información en el sitio web sobre Enron es una parodia protegida por la Primera Enmienda, representa arte escénico y es solo para fines de entretenimiento”.
La historia de Enron y su colapso
Enron fue una empresa con sede en Houston, Texas, que dominó el mercado de energía, commodities y servicios en la década de 1990. En 2001, colapsó tras descubrirse un fraude contable masivo que había inflado sus ganancias.
La quiebra de la compañía, una de las más grandes en la historia de Estados Unidos, afectó a miles de empleados e inversores. Sus principales ejecutivos, incluido el CEO Jeffrey Skilling y el CFO Andrew Fastow, fueron condenados a prisión.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
Derechos migrantes. Deportaciones masivas: cómo actuar si te detiene la patrulla fronteriza en la calle
Oportunidad laboral. Buscan limpiadores en Florida que hablen español y pagan hasta US$24 la hora
¿Hubo ganador? Resultados de la lotería Powerball del miércoles 15 de enero: los números ganadores del sorteo
- 1
Desbaratan una banda narco encabezada por un exjefe de Gendarmería
- 2
Radio Rivadavia confirmó su nueva grilla y definió quién ocupará el lugar de Marcelo Longobardi en la primera mañana
- 3
Punta del Este: ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio
- 4
Luisana Lopilato compartió fotos de sus vacaciones en la playa y sorprendió con lo grande que está su hijo Noah