Adiós visa: cómo es la tarjeta BCC con la que los mexicanos pueden cruzar de forma legal a EE.UU.
El titular de este tipo de permisos puede visitar las zonas fronterizas de Estados Unidos cuando ingresa por tierra o mar, hasta por 30 días; así se puede obtener
3 minutos de lectura'
Un extranjero que desee viajar a Estados Unidos generalmente debe obtener primero una visa estadounidense, pero los mexicanos cuentan con una tarjeta especial llamada BCC, con la que pueden cruzar la frontera de forma legal. Cómo es, de qué forma funciona y más detalles del documento.
Así es la tarjeta BCC con la que los mexicanos pueden cruzar a EE.UU.
El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés), explica que la Border Crossing Card (BCC), conocida en español como Tarjeta de Cruce Fronterizo, funciona como una visa de visitante B1/B2, por lo que permite a extranjeros ingresar temporalmente al país para turismo o negocios.

Se trata de una tarjeta laminada, con gráficos y tecnología mejorada que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza para confirmar la identidad y ciudadanía del viajero.
Es válida para viajar hasta la fecha de vencimiento que figura en el anverso, generalmente diez años después de su emisión, excepto en los casos de algunos niños.
Cómo solicitar una tarjeta de cruce fronterizo
Las BCC solo se emiten a solicitantes que sean ciudadanos y residentes en México, quienes deben cumplir con los estándares de elegibilidad para las visas B1 y/o B2 y planear permanecer en EE.UU. no más de seis meses. También deben demostrar que tienen vínculos en su país que los obligarían a regresar.
Los peticionarios de la BCC deben presentar una solicitud bajo los procedimientos establecidos por las secciones consulares en México y tener un pasaporte mexicano válido al momento de presentar el formulario DSP-150.
Cuánto cuesta la BCC para entrar a EE.UU.
Es necesario cubrir una tarifa de 185 dólares. Los menores de 15 años pagan un costo reducido de US$15, si el padre o tutor tiene o solicita una tarjeta de cruce fronterizo. Será válida por diez años o hasta que el solicitante cumpla 15, lo que ocurra primero.
Viajes con la tarjeta BCC: así funciona
La CBP indica que una Border Crossing Card es aceptable como un documento independiente solo para viajar desde México por tierra, barco o ferry. Sin embargo, junto con un pasaporte válido, cumple con los requisitos para ingresar en todos los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos.

El titular de una de estas tarjetas para mexicanos puede visitar ciertas áreas de Estados Unidos hasta por 30 días. La región se conoce como la “zona fronteriza” e incluye:
- California y Texas a menos de 40 kilómetros de la frontera.
- Arizona a menos de 120 kilómetros de la frontera.
- Nuevo México dentro de los 88 kilómetros de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que esté más al norte.
La agencia también precisa que ciertos no inmigrantes que presenten un BCC u otra documentación de inmigración adecuada, no están obligados a obtener un formulario I-94 Registro de Entrada/Salida.
Otras noticias de Visas para EE.UU.
“Tenemos 21 días para salir”. Son latinos, migraron a EE.UU. con una visa y ahora recibieron la peor noticia
Opciones para regularizarse. Qué significa el adiós del parole para venezolanos y a quiénes aplica la regla de Uscis en EE.UU.
¿Qué dice? Formulario I-94: la CBP lanzó un anuncio que impacta en los migrantes que quieren ingresar a EE.UU.
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
“Viuda negra”: detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo
- 3
La inventiva de Lautaro y una sutileza de Valentín Carboni salvaron del papelón a un Inter que parece atado con alambres
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, sábado 21 de junio