Fin al TPS para venezolanos: ¿pueden legalizarse a través de un pariente inmediato?
Estados Unidos ofrece diferentes alternativas para acceder a la residencia permanente; qué ocurre con los nacidos en el país sudamericano afectado por la medida de Donald Trump
3 minutos de lectura'

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una vía de resguardo migratorio que hasta ahora permitió a miles de ciudadanos venezolanos vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, ante el anuncio de Donald Trump de ponerle fin a este beneficio, surge la duda sobre si estos extranjeros pueden acceder a la residencia permanente a través de un familiar inmediato.
Quiénes califican como “pariente inmediato”, según Uscis
Lo cierto es que ciertos inmigrantes oriundos de Venezuela pueden legalizarse a través de un pariente inmediato. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), el término se refiere a determinadas relaciones familiares que permiten solicitar la residencia legal de forma prioritaria. En este grupo se incluyen:
- Esposo/a de un ciudadano estadounidense.
- Hijos solteros menores de 21 años de un ciudadano estadounidense.
- Padres de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

Las personas que pertenecen a esta categoría pueden solicitar una green card sin estar sujetas a límites anuales de visas, lo que agiliza el proceso en comparación con otras vías.
Uscis: familiares que pueden acceder a la green card
Para que los venezolanos puedan acceder a la green card también existen otras opciones si son familiares de ciudadanos y residentes permanentes. En estos casos, los tiempos de espera pueden ser más largos debido a las cuotas de visas disponibles por año. Entre los posibles beneficiarios se encuentran:
- Hijos solteros mayores de 21 años de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
- Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
- Hermanos de ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.
- Esposo/a e hijos solteros menores de 21 años de residentes permanentes.

Otras vías de ajuste de estatus para venezolanos
Además de la petición familiar, ciertos venezolanos pueden calificar para la residencia a través de otras disposiciones legales, entre las que se destacan:
- Prometido/a de un ciudadano estadounidense: las personas que ingresaron a EE.UU. con una visa K-1 pueden solicitar la residencia tras casarse con su prometido/a ciudadano en los 90 días posteriores a su llegada.
- Viudo/a de un ciudadano estadounidense: si el matrimonio era legal y válido al momento del fallecimiento del cónyuge, el solicitante puede presentar una petición para ajustar su estatus dentro de los dos años siguientes al deceso.
- Protección bajo la Ley VAWA: las personas que hayan sido víctimas de abuso o crueldad extrema por parte de un ciudadano estadounidense o residente permanente pueden solicitar la residencia de manera independiente sin necesidad de que el agresor participe en el proceso.

Fin del TPS: los factores clave a considerar para los venezolanos
Para que un venezolano pueda cambiar su estatus migratorio y obtener la residencia a través de un familiar, es fundamental evaluar:
- Si ingresó legalmente a EE.UU., ya que en muchos casos es un requisito para ajustar el estatus dentro de ese país.
- Si cuenta con antecedentes migratorios o penales que puedan afectar su elegibilidad.
- Los tiempos de espera en las diferentes categorías de petición familiar.
Es recomendable consultar con un abogado de inmigración para analizar cada caso de manera individual y conocer las opciones disponibles antes de que finalice el TPS. Además, cabe destacar que hay otras vías legales para pasar a vivir de forma legal en Estados Unidos como el asilo político.
Otras noticias de Deportaciones en EE.UU.
Miami Dade, Coral Gables y más. Las ciudades de Florida que ayudarán a capturar inmigrantes indocumentados
“Enemigos extranjeros”. Trump planea invocar una norma de hace 200 años para justificar el envío de migrantes a Guantánamo
Contra los inmigrantes. La ciudad de Florida, donde casi todos hablan español, que se prepara para colaborar con el ICE
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 15 de marzo
- 2
Tragedia en country de Tigre: murió un niño de cinco años al ser atropellado por una vecina
- 3
Mauro Icardi quedó imputado tras el escándalo en el Chateau Libertador: la decisión que tomó el fiscal
- 4
Separó a una cría de wómbat de su madre para grabar un video y lo que ocurrió después fue un calvario