Abdomen plano. Entrenar los hipopresivos, el secreto para unos abdominales perfectos
Los abdominales más tradicionales le cedieron el lugar a esta nueva técnica
:quality(80):focal(496x196:506x186)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L5B2QVPTJVF75L3NQJPB6KJJ3U.jpg)
Existen hace mucho, pero recién en los últimos dos años comenzó a hablarse del tema en la Argentina. Después de pasar décadas haciendo los abdominales más tradicionales, es tiempo de empezar a entrenar con los hipopresivos, “el secreto mejor guardado de las modelos brasileñas, influencers españolas y competidoras de bikini estadounidenses para lucir abdomen plano y cintura mínima”, como describe el español Piti Pinsach, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y cofundador de Low Pressure Fitness (LPF), un sistema avanzado de este ejercicio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AANWTQ54MNGDTMQGHS62MDVBDY.jpg)
La gimnasia hipopresiva lleva décadas de ventaja en Europa. Se trata de ejercicios posturales y respiratorios que buscan disminuir la presión interna en las cavidades pélvica, abdominal y torácica. A corto plazo, esta práctica permite mejorar la postura y el tono de esta musculatura, principalmente de la faja abdominal y el suelo pélvico.
El método de Pinsach, por su parte, ofrece una evolución del concepto clásico, proponiendo un abordaje más completo que incluye técnicas de neurodinamia, liberación miofascial y control motor. Y así, aunque siempre se dijo que simplemente hacer abdominales no alcanza para que se marquen ni para “bajar la panza” -sobre todo si no va acompañado de una buena alimentación-, esta versión ofrece efectos muy satisfactorios.
“La parte más llamativa de LPF es la respiración, que ciñe el abdomen como un corsé propio de la era victoriana. Esta succión consigue movilizar las vísceras abdominales y pélvicas con su consiguiente alivio de problemas intestinales, dolor lumbar y disfunciones del suelo pélvico”, detalla el especialista. El método también consigue reducir el perímetro abdominal y recuperar el abdomen en el postparto, mientras que para los hombres ofrece beneficios como la reducción del tamaño de la próstata, mejoras en la función sexual y de rendimiento deportivo.
Y eso no es todo: en tiempos de Covid, muchos profesionales han incorporado esta rutina como un entrenamiento para fortalecer la musculatura respiratoria y de la espalda, para aliviar los síntomas. De hecho, aunque el LPF nació en España, llegó a Argentina durante la pandemia y hoy cuenta con varios profesionales certificados.
Para tener una idea más clara de qué se trata esta revolución de los abdominales, Pinsach propone hacer un ejercicio conocido como la postura Deméter. Acostado en el suelo, flexioná levemente las rodillas y el tobillo, para que los dedos de los pies apunten al techo. Los talones y la base de la cabeza deben empujar de forma suave una pared imaginaria. Los brazos deben estar cómodos y separados del cuerpo, con las palmas empujando hacia abajo. Ahora es el momento de estirar el músculo de la respiración, el diafragma. Inspirá en tres segundos, exhalá en cuatro y sin tomar aire expandí las costillas. Respirá tres veces más sin perder la tensión y el estiramiento de la columna. Y así de simple, “comprobá cómo tu respiración se ralentiza, tu abdomen se ha aplanado y la tensión de la espalda ha disminuido”. Vale la pena probar, ¿no?
Cuatro libros
Para mantener la mente en forma
- Cardiología, ejercicio y deportes. Roberto Peidro
- Agridulce. La fuerza de la melnacolía en un mundo que rehúye la tristeza. Susan Cain
- Cómo evitar la próxima pandemia. Bill Gates
- Quiet. El poder de los introvertidos en un mundo incapaz de callarse. Susan Cain
Más leídas de LA NACION Revista
Esteban Bullrich. “Estoy convencido de que voy a festejar mis 60 años curado”
Hallazgo israelí. Comprueban que las plantas hablan, se comunican en diferentes “idiomas” y sufren estrés
La guía de la realeza. La guía de la realeza. Matrimonios pactados, familias sin reinos y nobles despreciados: los enigmas de "Gotha"
Norman Foster. El arquitecto de obras grandiosas presentó miniviviendas para las personas más vulnerables