Advierten sustancias cancerígenas en alimentos cocinados a altas temperaturas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OOGKRP4Q4RGXPK2QADXCZYVFX4.jpg)
En un comunicado, el Ministerio de Sanidad español advierte al mundo, junto con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), sobre el peligro para la salud de cocinar algunos alimentos con almidón a altas temperaturas.
La acrilamida, es un compuesto orgánico que se forma al cocinar a altas temperaturas (más de 120 grados) y en ambientes de baja humedad determinados alimentos ricos en hidratos de carbono, como las papas o los cereales .
"Cuando horneamos, tostamos o freímos en exceso estos alimentos, se producen concentraciones elevadas", advierte la campaña. Según algunos ensayos con animales, en altas cantidades de alimentos fritos, el riesgo cancerígeno aumenta.
Un artículo en el diario español ABC, explicó que para identificar este exceso de acrilamida, recomiendan prestar atención al color de los alimentos fritos, tostados y empanados y evitar que después de freírlos tengan un tono marrón.
Durante el mes de octubre, el nuevo Reglamento de la Unión Europea reconoce a la acrilamida como un contaminante. A partir de esa premisa, establecen medidas de mitigación obligatorias para las empresas alimentarias, campañas y concientización respecto al tema.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
Tendencia. ¿Dónde y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de marzo?
“Les disparamos con cañones”. La histórica persecución de la Prefectura Naval a cinco buques pesqueros chinos
Fecha cercana. La temerosa teoría de Isaac Newton sobre el fin del mundo
Ritual. Cómo hacer el “hechizo abre puertas” de Jimena La Torre para el comienzo del otoño