Día de Darwin: sus obras más importantes, a 213 años de su nacimiento
Esta festividad destaca la contribución de Charles Darwin a la ciencia y biología y busca promover el estudio y práctica de estas disciplinas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5PJ5WYK5FNE3RMQIFCFXOUMUUU.jpg)
El Día de Darwin celebra el aniversario del nacimiento de Charles Darwin, el 12 de febrero de 1809 y es una jornada que busca hacer honor a la vida y obra de uno de los científicos naturalistas más importantes del siglo XIX y a sus grandes aportes a la ciencia y biología.
Este día fue instituido por la Campus Freethought Alliance y la Alianza de las Sociedades Humanistas Laicas, en 1999. En 2009, la Universidad de Cambridge y el Museo de Historia Natural de Londres festejaron el 200° aniversario de su nacimiento y el 150° aniversario de la publicación de su obra más importante: El origen de las especies.
La formación de Charles Darwin
Charles Robert Darwin nació el 12 de febrero de 1809 en The Mount, Shrewsbury, Reino Unido. Es considerado el padre de la Teoría de la Evolución, una de las corrientes con mayor impacto en la historia de la humanidad y la ciencia.
En 1825, Darwin comenzó a estudiar Medicina en la Universidad de Edimburgo, pero abandonó al poco tiempo; realizó una Licenciatura en Artes en el Christ’s College en Cambridge y paralelamente estudió Ciencias Naturales y Entomología, junto al profesor de botánica John Stevens Henslow.
En 1831, Drawin participó de la embarcación HMS Beagle, en la expedición que duró cinco años en América del Sur, África y Oceanía. En este viaje estudió las diferentes especies marinas y terrestres, recolectando fuentes importantes para sus próximas publicaciones.
Años más tarde, Drawin publicó su trabajo y ganó reconocimiento internacional con aportes trascendentales para las teorías evolutivas, biológicas y científicas.
Darwin falleció en Downe, Inglaterra, el 19 de abril de 1882. El presidente de la Royal Society, William Spottiswoode, organizó su funeral en la Abadía de Westminster, donde fue enterrado junto a John Herschel e Isaac Newton.
Los descubrimientos de Darwin
La Teoría de la Evolución de Darwin es un conjunto de conceptos y evidencias científicas que justifican la existencia y diversidad de las distintas especies biológicas del mundo. Junto a Alfred Russel Wallace, Darwin demostró una serie de pruebas paleontológicas, anatómicas, fisiológicas y genéticas que amparan su teoría.
Este concepto demostró que las especies existentes en el planeta han ido evolucionando a través de los siglos, creando variantes genéticas que en muchos casos han contribuido a la supervivencia de dichos seres biológicos.
Las obras más importantes de Charles Darwin
- El origen de las especies: publicado en 1859, es catalogada como una obra fundamental de la teoría evolutiva. Propone la evolución de las poblaciones mediante el denominado proceso de selección natural.
- El viaje del Beagle: este libro de 1839 demuestra los conocimientos geológicos de Darwin y narra la segunda expedición del HMS Beagle, al mando del capitán Robert FitzRoy en 1831.
- El origen del hombre: publicado en 1871, en este Darwin plantea que la descendencia humana provenía de la misma especie que los primates.
- La expresión de las emociones en el hombre y en los animales: este libro de 1871 trata sobre la forma en que los seres humanos y animales expresan sus sentimientos, tomando en cuenta cuestiones psicológicas.
- Insectivorous Plants: publicado en 1875, este libro reúne distintos trabajos de Darwin sobre las plantas carnívoras y su capacidad de supervivencia.
Más leídas de Lifestyle
Él argentino y ella alemana. Se amaban, pero su familia los alejó por 40 años: “Le dijeron en su boda que rechazaban mis cartas”
"Antes de almorzar". Dejó a su perro unos días al cuidado de su abuela y el animal regresó con un insólito hábito
De no creer. El novio no fue a la fiesta de casamiento y ella tomó una desopilante decisión
Escándalo. Su novio la engañó en vacaciones, se enteró y tomó una decisión que lo avergonzó frente a todo el hotel
Últimas Noticias
Impensado. Explican por qué no hay que hacer la cama a la mañana (y menos en verano)
Miedo. Les cobraron un inesperado recargo en un restaurante, reclamaron y la respuesta del dueño las aterró
En las redes. “Mi novio es Vin Diesel”: mostró el parecido de su pareja con el actor y nadie lo puede creer
Escándalo. Su novio la engañó en vacaciones, se enteró y tomó una decisión que lo avergonzó frente a todo el hotel
“Frenar da miedo pero es necesario”. Se fue de viaje y descubrió cómo aliviar la tensión diaria y decir adiós al estrés
Sin filtro. “¿Hay chips en las vacunas?”: la contundente respuesta de Bill Gates ante una teoría conspirativa
Denuncia. Se mudó a 3000 kilómetros por un nuevo trabajo y lo echaron al segundo día por una repudiable razón
Impensado. Encontró un error en una tienda de lujo y se ahorró una fortuna en dólares
Para disfrutar. El Espacio de Arte AMIA inaugura, el martes, la muestra “Jorge Vernazza es así”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite