Día del Bicicletero en la Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
Este 29 de mayo se desarrolla una de las varias jornadas del año que festejan a la bicicleta y su universo; hoy es el caso de una figura importante de este deporte en nuestro país
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/R3MRYSKIYJBUPFBCW7BY2EPYTM.jpg)
Todos los 29 de mayo se celebra en la Argentina el Día del Bicicletero. Esta jornada permite reconrdar los beneficios de viajar en este transporte a pedal y reconocer a la persona que la inspiró.
Día del Bicicletero: la increíble historia de Remigio Saavedra
En 1982, el Centro Promocional de la Bicicleta propuso que el 29 de mayo pasara a ser en la Argentina el Día del Bicicletero. Si bien la fecha fue elegida de forma arbitraria, la jornada se fundó con el objetivo de homenajear a uno de los ciclistas más importantes del país: Martín Remigio Saavedra.
Nacido en 1911 en la provincia de Mendoza, Saavedra fue un ciclista profesional argentino que ganó su primera carrera a la edad de 14 años. Dejando de lado su extensa y reconocida trayectoria, este deportista trascendió a nivel nacional por un particular hecho: recorrió en bicicleta la larga ruta que separa su tierra mendocina natal de Buenos Aires en dos oportunidades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IPFZZW5QW5BZ7A45GWWPAX4ISU.png)
La primera vez que realizó esta aventura fue en 1943 y la última en 1981, ya con 70 años. En aquella ocasión, su objetivo era el de concientizar acerca de los daños que genera el consumo de cigarrillos. El recorrido lo finalizó el 5 de diciembre y, por este mismo motivo, durante esta jornada se celebra el Día del Ciclista en la Argentina.
En resumen, podría afirmarse que la figura y la leyenda de Remigio Saavedra es tan grande que, en la actualidad, existen dos celebraciones anuales que lo tienen como protagonista.
El ciclismo y la importancia para la salud y el medioambiente
También por estas fechas hay una jornada que festeja la importancia de la bicicleta como medio de transporte. Se trata del Día Mundial de la Bicicleta, el cual se lleva a cabo el 3 de junio y nació en 2018 como una propuesta de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Si bien es una jornada diferente a la que se desarrolla en este día, sirve para abordar algunos de los beneficios que ofrece este medio de transporte.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la bicicleta constituye “un medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico” y se destaca el hecho de que “contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/75BGLX6ARRCKVEVCC64QGG4NYQ.jpg)
Más allá del cuidado del medio ambiente, se sabe que la práctica del ciclismo es beneficiosa tanto para la salud física como para la mental. De acuerdo con la OMS y la OPS, “previene el sedentarismo que constituye uno de los factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles”, como es el caso de la diabetes y la hipertensión, entre otras tantas.
Por último, y no por esto menos importante, el Día del Bicicletero se presenta como la oportunidad ideal para reflexionar acerca del rol que ocupan cada uno de los profesionales del sector y para celebrarlos con agradecimiento.
Más leídas de Lifestyle
Oportunidad. La profesión por la que pagan sueldos de hasta $300.000 por jornada con solo hacer un curso
Contundente. Es cura, quisieron estafarlo por WhatsApp y le dio al ladrón una lección que le durará para siempre
“Acá no hay ventajas o atajos”. De La Pampa a Alemania, lo que ahorraba en un mes en Argentina, lo gana en un día
De 1913. Compró la propiedad para hacer un garage, pero reabrió una de las fábricas más antiguas de la ciudad
Últimas Noticias
Desafío visual. ¿Podés encontrar al animal oculto en la selva en apenas cinco segundos?
Día del beso robado. La historia detrás de la icónica foto que marcó un hito histórico, pero esconde una controversia
A 115 años de su nacimiento. Frida Kahlo: de la tragedia que marcó su vida al “accidente” que le rompió el corazón
Perfil. Quién es el chef de Aramburu, el restaurante argentino que fue seleccionado para ser parte del Relais & Châteaux
Todavía hay tiempo. Semana de la dulzura 2022: ¿hasta cuándo es?
El simpático conejo que evitó un robo en la casa de sus dueños
Efemérides del 6 de julio: ¿qué pasó un día como hoy?
De 1913. Compró la propiedad para hacer un garage, pero reabrió una de las fábricas más antiguas de la ciudad
Clásicos remixados. Un jardín perfecto que demuestra que el espíritu tradicional del Tigre está más vigente que nunca
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite