Día Meteorológico Mundial: cuáles son los fenómenos que se incrementaron con el calentamiento global
En esta fecha se conmemora la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

El Día Meteorológico Mundial se celebra desde 1997 cada 23 de marzo y es en esta fecha que los más de 180 estados miembros que integran la Organización Meteorológica Mundial, recuerdan su creación con el objetivo de asegurar el bienestar, protección y seguridad de toda la humanidad.
La meteorología es una ciencia que se encarga de estudiar todos los fenómenos que ocurren en la atmósfera de la Tierra como el clima, los vientos, la lluvia, entre otros. En las últimas décadas hubo un incremento de los fenómenos meteorológicos como huracanes, tormentas eléctricas, sequías, incendios forestales, inundaciones, entre otros. Este gran cambio climático aceleró la desaparición de muchas especies, ecosistemas marinos y terrestres y la muerte de millones de seres humanos.
De ahí la importancia de utilizar esta fecha para concientizar sobre el rol fundamental que tienen las personas en el cuidado del medio ambiente y del futuro de la mismísima especie humana.
Otras noticias de Efemérides de marzo
Más leídas de Lifestyle
Las "prohibidas". Qué frutas se recomienda no comer todos los días, según los expertos
Fue su primer amor. 20 años después le envió un mensaje y la respuesta fue una foto que la dejó sin habla: “No lo podía creer”
“Tiene patillas de héroe patricio”. El asesor y amigo de Lady Di se postula para ayudar a Milei y a Fátima Florez con sus looks
El crimen del capitán Viola. Su padre y su hermana de 3 años fueron asesinados por el ERP, ella quedó en coma: “Necesito justicia”