Diablo del Mar, el pez que vive a más de 2000 metros de profundidad, apareció en una playa
El ejemplar fue encontrado en California; los machos de esta especie se acoplan a las hembras como parásitos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MMP4JV6JWZCDPM7RHJ7FW6RQGQ.jpg)
Quien haya caminado por una playa sabe que las olas del mar depositan todo tipo de criaturas, especies y objetos naturales en las costas arenosas. A veces, sin embargo, ocurren apariciones más extrañas que otras. Esto pasó en una playa del sur de California, dentro del área protegida por el parque estatal Crystal Cove. Personas que caminaban por la zona encontraron allí el cuerpo sin vida de una especie de pez conocida como Diablo del Mar, de nombre científico Melanocetus johnsonii.
Lo que vuelve especial este hallazgo es que se trata de una pez abisal (que vive a más de 2000 metros de profundidad) y por lo tanto muy extraño de hallar. Su color oscuro, sumado a su antena (provista de bacterias que se encienden en las profundidades para atraer presas) y sus dientes largos y finos pueden provocar temor en las personas. Pero no hay de qué temer, ya que aunque el Diablo del Mar habita en todos los océanos del mundo, no abandona nunca su profundo y oscuro hábitat.
Otro dato interesante de esta especie perteneciente a la familia de los melanocétidos es que sólo los ejemplares hembra tienen esta forma atemorizante. El macho, en cambio, es de un tamaño mucho menor, y se adhiere a la piel de la hembra siendo muy joven, para vivir de ella y procrear desde adentro de su cuerpo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AEX525XBBFAFBKANVPSQKAY6QI.png)
Quienes tengan memoria cinematográfica tal vez recuerden la especie de una escena de Buscando a Nemo, donde persigue a los protagonistas por las profundidades. Hasta hace relativamente poco, esa era la única representación de este pez en movimiento: recién en 2014, un equipo de la BBC logró captar a un ejemplar del Diablo del mar en su hábitat natural. Antes de eso, todo lo que se sabía sobre estos peces era a partir de especímenes arrojados por las olas en playas como la de Crystal Cove.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
“Destruí a mi familia”. Se hizo una prueba de ADN por diversión y descubrió una verdad que lo devastó
“Les disparamos con cañones”. La histórica persecución de la Prefectura Naval a cinco buques pesqueros chinos
Viral. Gastó $28.400 en una comida para dos, lo expuso en Twitter y le llovieron críticas por un detalle del menú
"En masa". Es francés y sorprendió al mostrar la “argentinización” de los supermercados en París