El impresionante hallazgo que los científicos hicieron en un lago alemán: “Pesaban 13 toneladas”
El descubrimiento significaría un nuevo parámetro para entender la vida en la región y el desarrollo de las primeras comunidades en Europa
3 minutos de lectura'

Un importante hallazgo ocurrido en Europa se dio a conocer esta semana y podría cambiar la manera de entender el desarrollo de la especie humana en el continente, al igual que su trato y coexistencia con otros animales. La Universidad de Tübingen anunció mediante la revista Quaternary Science Reviews la presencia de huellas de más de 300.000 años de antigüedad de los primeros pobladores de la región de Schöningen, en Baja Sajonia, Alemania.

Gracias al trabajo conjunto de un equipo de investigación internacional dirigido por científicos de la universidad mencionada y el Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente, se llevó a la conclusión que la existencia de marcas fosilizadas en la orilla de un pequeño lago regional, que está compuesto por un frondoso bosque de abedules y pinos, pertenecería al Homo heidelbergensis, grupo conocido también como “gente de Heidelberg”, una especie humana extinta hace mucho tiempo.
Según explicaron desde la casa de altos estudios, este hallazgo presenta “la imagen de ese momento”, ya que además de las huellas humanas, también se registraron de diferentes mamíferos, como elefantes, rinocerontes y ungulados artiodáctilos. Allí se reunían para “beber” o “bañarse”. Esto ayudaría a comprender la estacionalidad del conjunto familiar en esa área, lo que correspondería al encuentro más antiguo de ese país. Además de las imágenes, desde Tübingen compartieron un video en el que complementaron con material didáctico y registros del trabajo arqueológico en Baja Sajonia.

El autor principal de la expedición, el doctor Flavio Altamura, miembro del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tübingen, señaló que la investigación “brinda información sobre el paleoambiente y los mamíferos que alguna vez vivieron en esta área”. “Entre las huellas hay tres que coinciden con las de los homínidos: con una antigüedad de unos 300.000 años, son las huellas humanas más antiguas conocidas en Alemania y probablemente fueron dejadas por Homo heidelbergensis”.
“Dependiendo de la temporada, plantas, frutas, hojas, brotes y hongos estaban disponibles alrededor del lago. Nuestros hallazgos confirman que la especie humana extinta habitaba en las orillas de lagos o ríos con aguas poco profundas”, destacó Altamura.
En tanto, los más llamativo fue que el científico puntualizó que dentro del proceso de investigación, también descubrieron las huellas de otros mamíferos, como “la especie extinta Palaeoloxodon antiquus, un elefante de colmillos rectos que era el animal terrestre más grande de la época y cuyos adultos alcanzaban un peso corporal de hasta 13 toneladas”. “Las marcas de elefante que descubrimos en Schöningen alcanzan una impresionante longitud de 55 centímetros”, apuntaron.

“También hay una huella de un rinoceronte, Stephanorhinus kirchbergensis o Stephanorhinus hemitoechus, que es la primera huella de cualquiera de estas especies del Pleistoceno que se haya encontrado en Europa”, agregó Altamura.

En ese bosque, cubierto de diferentes especies de árboles, plantas y arbustos, a orillas del lago, en la superficie fangosa, quedaron grabadas las huellas humanas más viejas de las que se tenga registro actualmente en el país germano. Debido a las condiciones del suelo y climáticas, se preservaron en buen estado. Esto les proporcionó una visión sobre el comportamiento y la composición social de los grupos de homínidos, así como las interacciones espaciales y la coexistencia con manadas.
Otras noticias de Arqueología
Giro. Arqueólogos replantean la historia del Antiguo Egipto tras un impactante hallazgo junto a la tumba de Tutankamón
Shock arqueológico. Confirman que el entierro más antiguo de la historia fue el de una “niña híbrida”
"Es fascinante". Así lucían los denisovanos, parientes misteriosos y antiguos de la humanidad
- 1
Tiene 93 años y se volvió viral por tener una libreta con las indicaciones de cada botón del celular
- 2
De vivir en una granja sin luz a llegar a los 102 años impecable: la increíble historia de superación y longevidad de Roy Cohen
- 3
Tres fuentes de proteína que protegen la masa muscular en mayores de 50 años
- 4
Nieve en Buenos Aires: los mejores memes con El Eternauta como protagonista