Cómo ponerse una bufanda: 10 formas para todos los estilos
Descubrí cómo podés combinar este accesorio con tu ropa para proteger tu garganta del frío y utilizarla cada vez que salgas de casa
4 minutos de lectura'

Frente a la ola polar que atraviesa la Argentina, estar bien abrigado es una cuestión importante para evitar posteriores resfríos o estados de gripe. Por lo tanto, en las redes sociales se volvieron virales diferentes maneras en las que se puede doblar una bufanda con el propósito de evitar que ingrese aire frío en las vías nasales o que afecte a la garganta. Conocé las 10 maneras de ponerse una.
Las bufandas son un accesorio popular y estético que combina con cualquier tipo de prenda. Algunas son fabricadas con hilo y otras con lana. Sea cual fuere su material, son útiles para resguardarnos de las bajas temperaturas cuando tenemos que salir de casa.

Una por una: las 10 formas de utilizar una bufanda
La youtuber de moda Fiore Canales compartió con su audiencia un video en el que ejemplificó a la perfección cada una de las maneras en que una mujer o un hombre pueden lucir sus bufandas y al mismo tiempo proteger sus cuellos y rostros.

- Nudo en X: Se trata de colocar la bufanda simétrica sobre el cuello para después cruzar cada extremo por delante. Es una opción que abriga el escote y sirve para complementar con otros conjuntos en invierno.
- Tipo corbata: Esta es la manera más simple y común de llevar una bufanda; sin embargo, no abriga la garganta, por lo que se recomienda utilizarla para temporadas de media estación, como primavera y otoño. La misma consiste en colocarla simétrica al cuello y luego hacer un nudo.
- Nudo invisible: Es ideal para acompañar suéteres o ropa con escotes. Tiene con fin proteger el cuello. Es necesario anudar la bufanda con una vuelta previa sobre el cuello para después ocultar el nudo con la sección resultante de esta vuelta.
- Nudo Francés: Es elegante y abriga un montón. Perfecta para ir a la oficina o una salida nocturna. Tenés que Doblar la bufanda a la mitad, luego la pasás por detrás del cuello y metés los extremos por el lazo que se forma.
- Colgado libre: Colocá la bufanda sobre los hombros sin hacer nudos. Es más decorativo que funcional, pero suma onda si estás adentro o si el abrigo ya es grueso.
- Nudo doble: Esta se usa con bufandas largas. Hay que dar dos vueltas al cuello y atar los extremos en un nudo suelto. Queda ajustada, compacta y abriga. Ideal para días de viento.
- Estilo capucha: Cuando hace bastante frío, podés levantar parte de la bufanda sobre la cabeza como si fuera una capucha improvisada. Te protege orejas, cabeza y cuello. Recomendable con bufandas anchas o tipo manta.
- Bohemio o suelto lateral: Envolvé una vuelta y dejá caer un solo extremo hacia adelante, el otro hacia atrás. Es una opción con onda, relajada, que queda muy bien con sacos o camperas informales.
- Sobre un hombro, tipo estola: Funciona con bufandas grandes o tipo pashmina. La tenés que apoyar sobre ambos hombros, pero desfasada, dejando caer un lado sobre un solo brazo. Elegante para eventos formales o cenas.
- Estilo triángulo frontal: Doblá la bufanda en triángulo y atala al frente, como un pañuelo vaquero. Abriga el pecho y queda canchera con camperas tipo aviador o chalecos gruesos.
Cabe recordar que cuidar tu cuello y orejas del frío es crucial en esta época del año, ya que en la cabeza se pierde aproximadamente el 10% del calor corporal. Esto puede traer aparejado la aparición de resfrío y dolor de garganta, entre otras cosas. Mantener abrigadas aquellas partes ayuda a prevenir cualquier riesgo para la salud.
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 2
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 3
Cómo queda la escala salarial de la Uocra, tras la paritaria de julio 2025
- 4
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann