A qué generación pertenecés según tu año de nacimiento
Cada una tiene características que la representan y diferencian de las demás; en esta nota te explicamos en detalle todo lo que tenes que saber al respecto
- 3 minutos de lectura'
Este 2025 un nuevo grupo demográfico comenzará a formarse, se trata de la Generación Beta y bajo este nombre serán identificados aquellos que nazcan entre este nuevo año y el 2039. Ellos serán los herederos de un mundo completamente digital, dominado por la IA y la automatización en todo tipo de servicios, desde la educación hasta el transporte.
De acuerdo con el futurólogo experto, Mark McCrindle, la Generación Beta se enfrentará a grandes desafíos sociales, así como los estragos del calentamiento global y crecer en un mundo post pandémico.
Por este motivo, surgió la duda entre los usuarios en las redes sociales, sobre identificar a qué generación pertenecen las personas según su año de nacimiento; así que continúa leyendo para enterarte cuál es el nombre de la tuya.
Descubrí a qué generación pertenecés según tu año de nacimiento
En la actualidad hay 7 generaciones habitando el planeta, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de las cuales el grupo más longevo nació entre 1930 y 1949, esta categoría se conoce como Generación Silenciosa, pues sus infancias fueron marcadas por las guerras entre países.
- Baby Boomers
Este grupo surgió entre 1950-1963, se identifica por nacer en un entorno Hippie, que apreciaba la paz y la libertad. Sin embargo, al crecer, esta generación se identifica como ambiciosa y siempre motivada por sus logros personales.
- Generación “X”
Entre 1964-1979 llegó la generación “X”, la cual fue marcada por el uso de tecnología análoga. Cabe destacar que esta generación también es conocida por ser “inmigrantes digitales” y se identifican por su obsesión desmedida por el éxito profesional.
- Generación “Y”
Más conocidos como Millennials, esta generación nació entre 1980-1993 y se identifica por ser nativos digitales y mantener una actitud intransigente al ser criados por los Baby Boomers y los más veteranos de la Generación “X”.
- Generación “Z”
Los llamados Centennials, se identifican por ser una generación “súper digital”, ya que nacieron entre 1994-2012, ligando directamente su infancia a Internet, motivo por el cual tienen una actitud irreverente.
- Generación Alfa
A los que nacieron entre 2013 y el 2024, se los conoce como Generación Alfa, un grupo de nativos digitales que nacieron en un entorno dominado por los dispositivos digitales.
- Generación Beta
Esta generación acaba de iniciar con la llegada del 2025 y se pronostica que hasta 2039, tendrá lugar este grupo que gozará de las comodidades de heredar un mundo automatizado en distintos aspectos de la vida cotidiana y quedará marcado por los estragos del calentamiento global.
*Por Daniela Cerriteño
Temas
Otras noticias de Virales
- 1
Villarobles. El barrio privado con helipuerto que gana adeptos por su exclusividad en la costa atlántica
- 2
El show de Medvedev en el Australian Open: rompió una cámara y su raqueta y luego ironizó con la duración de su partido
- 3
Hamas aceptó el borrador de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes: el acuerdo con Israel estaría “más cerca que nunca”
- 4
Muerte de bebés en Córdoba: “Nunca pensé en algo tan siniestro como esto”, el estremecedor relato de otra madre en el juicio