El curioso método que empleaban los médicos de la Edad Media para tratar la otitis
Una universidad de España, en conjunto con una revista de paleontología, analizó el cráneo de un niño de 12 años, el cual sufrió la otitis media; las graves consecuencias y la injerencia de la medicina de aquellos tiempos
- 3 minutos de lectura'
La Universidad Autónoma de Barcelona, en conjunto con la revista International Journal of Paleophatology, publicaron diversos estudios del tratamiento que recibió un niño de 12 años aquejado por una otitis del oído medio, la cual si no es tratada con anticipación puede generar una perforación en el cráneo.
La curiosidad de este caso es que el cráneo que se investigó trata de una persona que vivió en la Edad Media. Al ser de un tiempo muy lejano, la medicina tenía métodos muy precarios para solucionar las enfermedades que atravesaba una persona.
“La otitis del oído medio es una enfermedad muy común en la población no adulta, y se trata con antibióticos”, explicó la Universidad Autónoma de Barcelona en su sitio web, previo a analizar el cráneo de este individuo de 12 años que estaba enterrado en el Valld’Uixo, ubicado el Municipio de Castellón, España.
Dicha investigación, que la llevaron a cabo los profesionales Júlia Olivé-Busom, Helena Kirchner, Olalla López-Costas, Miquel Quer-Agustí y Nicholas Márquez-Grant, determinó que la otitis que sufrió este individuo causó una perforación de 12 milímetros de diámetro detrás de su oído derecho.
“Las características de la perforación la hacen compatible con una mastoidectomía, una operación que todavía se lleva a cabo para tratar la mastoiditis”, sintetizaron, en términos médicos, desde la Universidad de Barcelona, quienes extendieron los resultados a la revista inglesa con el fin de que se divulgaran.
Al analizar exhaustivamente al cráneo, los investigadores se toparon con una “sustancia verdosa” alojada alrededor de la perforación. En primer lugar, constataron la ausencia de la misma en la oreja izquierda. Una vez descartada la opción, llegaron a la conclusión que esta coloración se debió a la aplicación de un acetato, en forma de cataplasma, el cual era utilizado de manera preventiva por los médicos de la era medieval para curar heridas y facilitar la cicatrización.
“La lesión observada y sus posibles interpretaciones son nuevas en el registro paleopatológico, sobre todo en el campo de la otorrinolaringología, y pueden ayudar a identificar casos futuros de cualquier otra cronología”, sintetizó la institución educativa de Barcelona, quienes se animaron a analizar este cráneo y abrieron un nuevo paradigma en el mundo de la medicina.
Qué es la otitis
La otitis es una infección del oído muy común en los niños y no tanto en los adultos. Se trata de una bacteria que penetra en el espacio lleno de aire detrás del tímpano. En este lugar se encuentran los pequeños huesos vibratorios del oído y, es por eso, que genera un dolor muy agudo e insoportable.
Uno de los antídotos para curar la otitis es tomar antibióticos, recetados por un médico. A su vez, no existe un tiempo estimado para curar la supuración del oído. Puede ser en unas horas, como en un día.
Al ser un dolor muy agudo, las personas suelen retorcerse del dolor por la caída de una especie de líquido del oído. Cuando se trata de un caso de oído medio, la otitis aumenta su peligrosidad y es por eso que se recomienda una rápida intervención de un médico para evitar problemas mayores.
Otras noticias de Medicina
Según un neurólogo. Estos son los efectos secundarios que tiene el magnesio en el cerebro y en el ánimo
Nuevo estudio. Revelan los múltiples efectos secundarios de Ozempic, algunos impensados
“Cromosomas que son como Frankenstein”. Hallan un terremoto genético detrás de un cáncer agresivo en niños y adolescentes
- 1
La súplica del empleado de una pizzería cuando era sometido a una paliza por cuatro asaltantes
- 2
La estrella que tuvo romances con más de 150 actrices, espió a todos y fue amante de una de las mujeres más deseadas de Hollywood
- 3
El Abierto de Australia pasó de ser el “Happy Slam” a un torneo atrapado en provocaciones, insultos y con la gente en llamas
- 4
El Gobierno decidió bajar las retenciones al campo de manera “temporal”