¿Está mal imprimir el ticket que da el cajero automático al sacar dinero? Esto es lo que recomiendan
Aunque muchas personas vean esta acción como un hecho insignificante, es una de las formas más fáciles para los ciberdelincuentes de interceptar las cuentas bancarias
- 3 minutos de lectura'
Al utilizar el cajero automático, una de las opciones que se presentan al finalizar una transacción es la de imprimir un ticket. Este pequeño comprobante contiene información sobre el retiro de dinero y el saldo restante en la cuenta. Sin embargo, detrás de esta simple acción se esconden riesgos que muchos desconocen.
El ticket que nos facilita el banco contiene información que, aunque no siempre es completa, puede ser utilizada para cometer fraudes o estafas. Datos como los últimos dígitos de la tarjeta, el banco emisor y el tipo de operación pueden ser suficientes para iniciar un intento de phishing (ciberataque).
Cuando estos comprobantes son desechados sin ser destruidos adecuadamente, existe la posibilidad de que alguien los recupere y utilice la información para acceder a la cuenta del usuario o para fines fraudulentos. Por esta razón, expertos en seguridad bancaria recomiendan evitar su impresión o, en caso de hacerlo, destruir el documento antes de desecharlo.
Además de los riesgos de seguridad, la impresión de tickets tiene un impacto ambiental significativo. Cada comprobante contribuye al uso de papel y tinta, elementos que podrían evitarse mediante el uso de herramientas digitales. Actualmente, la mayoría de los bancos ofrecen opciones para consultar movimientos y saldos directamente desde aplicaciones móviles o plataformas de home banking. Estas alternativas no solo son más seguras, sino que también reducen la contaminación global.
¿Cómo puedo consultar mi saldo restante en el banco sin la necesidad de imprimir el ticket?
Para conocer el saldo restante sin necesidad de imprimir el ticket del cajero automático, se pueden utilizar alternativas digitales y seguras. Por ejemplo, muchas instituciones bancarias ofrecen la opción de consultar el saldo directamente en la pantalla del cajero al finalizar la transacción, permitiendo visualizar esta información de manera instantánea.
Además, es posible acceder al saldo desde aplicaciones móviles o plataformas de home banking, donde los clientes pueden revisar todos los movimientos de su cuenta en tiempo real. También existen servicios de notificación por mensaje de texto o correo electrónico que alertan sobre las transacciones realizadas y el saldo disponible.
Todas las medidas de seguridad que hay que tomar para prevenir fraudes
Para protegerse ante posibles riesgos en cajeros automáticos y plataformas digitales, se recomienda seguir estas medidas:
- No compartir claves ni datos personales. Ningún banco solicita claves, números de tókenes o datos sensibles a través de correos electrónicos, redes sociales, llamadas telefónicas, audios de voz o mensajes de texto.
- Verificar la seguridad de los remitentes. Antes de ingresar datos en un enlace recibido, es importante asegurarse de que provenga de una fuente confiable. Las páginas oficiales deben tener un candado y comenzar con “https”.
- Activar alertas de consumo. Configurar las notificaciones para recibir alertas sobre movimientos y gastos en las cuentas bancarias. Si se detecta un cargo no reconocido, se debe contactar de inmediato al banco para denunciarlo.
- Destruir documentos físicos con información sensible. En caso de recibir o imprimir documentos como tickets o una nueva tarjeta por correo, se deben destruir por completo estos papeles antes de desecharlos.
- Evitar la impresión de tickets innecesarios. Puede optarse por verificar el saldo y los movimientos de la cuenta a través de canales digitales seguros.
Temas
Otras noticias de Virales
- 1
El tesoro antioxidante que mejora la piel, combate el estrés y protege el corazón
- 2
La muerte de Nisman: el Gobierno abona la hipótesis del homicidio, pero mantiene distancia de la investigación
- 3
Las 6 frutas que tienen los mayores beneficios, según la IA
- 4
Arnaldo André: su romance secreto con una famosa, el acoso que sufrió por parte de una fan y por qué nunca estaría en un reality