Pagó más de 60 millones de euros en botellas de vino “exclusivas” y terminó en la Justicia
La víctima fue un hombre mayor, a quien le llegó algo totalmente diferente a lo que había encargado; todos los detalles del caso
- 3 minutos de lectura'
Con la llegada del fin de año, es normal que en algunos países las celebraciones vayan acompañadas de vino de alta gama y esto fue aprovechado por algunos delincuentes para llevar a cabo varias estafas. El tribunal de Bayona, en Francia, desmanteló a un grupo de personas que se dedicaban a venderle botellas de vino a un precio diez veces superior a un grupo de jubilados en las zonas de Landas y los Pirineos Atlánticos.
Un hombre de 44 años y su cómplice, que vivían en Ambarès-et-Lagrave, Gironda, fueron condenados a dos años y seis meses de prisión. Así lo informó el medio francés Sud Ouest. El juzgado declaró el pasado 10 de diciembre, que estos dos individuos idearon y ejecutaron la estafa entre los años 2018 y 2021, época en la que adquirieron botellas de vino a bajo costo de mayorista y las revendían entre cinco y diez veces que su precio real, ya que las presentaban como “productos exclusivos”.
Sus víctimas tenían entre 78 y 98 años, y algunos de ellos llegaron a pagar hasta 14.000 euros por vinos que en realidad eran de poco valor, aprovechándose de su condición.
Otra de sus víctimas fue una mujer con Alzheimer que, debido a su enfermedad, no pudo detectar el engaño; pero, gracias a sus vecinos, quienes notaron algunas irregularidades, alertaron a su familia. “La idea de que un individuo haya podido presionar a mi madre, que padece Alzheimer, me resulta insoportable”, dijo el hijo de la anciana al tribunal. Durante la investigación, el juzgado informó que fueron aproximadamente 25 personas las que resultaron afectadas con esta modalidad de robo.
El sistema que usaron los estafadores para no ser rastreados
Estas personas no actuaron solas. Para encubrir sus acciones y para no ser rastreadas, utilizaron un centro de llamadas en Marruecos y allí canalizaron sus ganancias por medio de nueve empresas diferentes.
Por utilizar este modus operandi, las investigaciones no fueron fáciles de realizar. En una ocasión, el abogado de uno de los acusados intentó argumentar que su cliente era un simple repartidor dentro de la red, y que la responsabilidad debería recaer en el call center, encargado de gestionar las ventas telefónicas.
El tribunal rechazó esta argumentación y los jueces determinaron que ambos acusados participaron en la estafa y se aprovecharon de la vulnerabilidad de sus víctimas. La justicia francesa los condenó a dos años de prisión y, además, deben indemnizar a sus víctimas por los daños ocasionados.
Autor: Wendys Pitre Ariza
Temas
Otras noticias de Virales
De no creer. Como un set de grabación: así es la única capital del mundo sin habitantes
Decisión clave. Qué significa aceptar o rechazar una vaso de agua en una entrevista de trabajo, según los expertos
De no creer. Encendió 100 velas para la propuesta de matrimonio a su novia, pero nada salió como esperaba
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 20 de enero
- 2
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger
- 3
Otra gala, otro premio: Milei continuó con su gira de rockstar por la noche de Washington
- 4
La inversión inmobiliaria que pocos conocen y puede ser un buen negocio