Era híbrida: del nuevo mundo del trabajo a la semana de 4 días
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L7LQ46DKTBHTBGUPWJCL2RZWEA.jpg)
En Cómo fabricar tiempo, Martina Rua y Pablo Martín Fernández te cuentan, sin falsas promesas, cómo podés usar la tecnología sin que te atrape, para poder hacer más de eso que te gusta; es lo que aprendieron escribiendo los libros La fábrica del tiempo y Cómo domar tus pantallas, que ya suma más de 1,3 millones de reproducciones.
En este episodio, Pablo y Martina repasan las ideas que están dando vueltas respecto de la era híbrida que llegó con la pandemia, y cómo será su futuro: de la mixtura geográfica y temporal para organizar tu tiempo de trabajo a la semana de 4 días hábiles. Participa Cecilia Giordano, presidente y CEO de Mercer para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Escuchá los demás episodios del podcast
Qué es esto
Cómo fabricar tiempo es un podcast de LA NACION que se actualiza todas las semanas. No te pierdas los próximos episodios: podés escucharlos en LA NACION o tu teléfono, computadora o en el auto. Este podcast está en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, o lo podés escuchar en tu reproductor de podcasts favorito vía RSS. Si te suscribís vas a tener un aviso automático cada vez que se publica un episodio nuevo.
Más leídas de Lifestyle
En TikTok. Reveló cuál es la diferencia entre salame, salamín y chorizo y su explicación sorprendió a todos
Tiene más de 70 años. Inspiró a Walt Disney y es una joya arquitectónica: el parque argentino que enamora a los chicos
Humor. Junio llega a su fin y los memes de Julio Iglesias poblaron las redes sociales
Oportunidad. Venden billetes de $50 con un error de impresión por hasta $50 mil: cómo identificarlos