Es argentino, emigró a Noruega y contó todo lo que se puede comprar por mes con su sueldo de mozo
Ramiro Raxione encontró un sinfín de puntos positivos desde su llegada al país escandinavo y, día a día, los comparte con sus seguidores en las redes sociales

Un usuario de TikTok se volvió viral al revelar qué puede comprar con 50 dólares de propina en Noruega y lo comparó con trabajar en la Argentina. Se trata de Ramiro Raxione, quien es influencer y crea contenidos sobre cómo es vivir en el exterior, además de brindar consejos a las personas que emigraron o tienen planeado hacerlo.
En su perfil de la plataforma virtual, también mostró en varias ocasiones cuánto se gasta en el país escandinavo, pero el video que más captó la atención de los usuarios fue uno en el cual expuso todo el dinero que gana por mes en su trabajo como mozo y enumeró, uno por uno, los dispositivos tecnológicos que lograría adquirir.

La lista es variada y se trata de artefactos de última generación. “Hoy me dieron U$S 50 de propina en una sola mesa. En Noruega, siendo mesero, trabajando 6 horas por día 5 días a la semana, podés ganar alrededor de 3000 dólares”, introdujo en el clip.
Luego, se refirió a los gastos habituales que tiene en su día a día y la cifra total que ahorra como mesero: “Sacando impuestos, alquiler y agregando propinas, son 1.700 dólares que ahorro”. Acto seguido, aseveró: “Con esto me puedo comprar un iPhone 14, una cámara Nikon o una MacBook Air”.
Al finalizar el video, que se viralizó al instante, criticó todo el tiempo que las personas deben trabajar en otros países para comprarse elementos de tales características. “Lo que en la Argentina lleva años conseguir, acá lo conseguís en un mes. Eso es increíble y me sorprende un montón”, cerró.
Esto dio pie para que sus más de 49.000 seguidores reaccionen al respecto. “¡Qué tristeza me da, para mí es imposible comprar eso en ese tiempo!”, se lamentó una usuaria. “Lo mal que estamos en la Argentina. Qué bueno que te vaya bien”, coincidió otra. “Te valoran el trabajo, eso es lo más importante”, agregó un tercero.

En tanto, usuarios de distintos países de Latinoamérica, como es el caso de Venezuela, Paraguay, México, también se expresaron sobre sus experiencias como trabajadores. “En Panamá también todo sale más caro que en Europa o Estados Unido”, escribió uno de ellos. Y otro agregó: “En Perú no podría acceder a todo esto”.
En otra grabación, el joven detalló cómo fue el día que armó las valijas para buscar una nueva vida y lo que deben tener en cuenta aquellos que quieren pasar por una experiencia similar. “No apliqué a ninguna VISA, tengo ciudadanía europea. Eso quiere decir que podés quedarte a vivir acá toda la vida, tener trabajo y estudiar”, explicó.
“Lo que sí, tenés que presentar a la policía un contrato de trabajo y lo podés presentar por un lapso de 6 meses desde que llegaste. Luego te darán el DNI noruego, con el que podés abrir una cuenta bancaria. La otra opción es pedir una VISA de trabajo que dura un año, pero cuesta dinero. No todos los países están asociados con Noruega, investiguen bien, Argentina sí, pero otros que no”, aclaró.

De esta manera, Ramiro abrió un debate con un sinfín de respuestas y, a diario, recibe cientos de consultas con respecto a la vida en el continente europeo. Además de tener una rutina laboral agitada, se convirtió en un creador de contenidos a raíz de su experiencia como expatriado.
Otras noticias de En las redes
"Volver". Es latino, vivió más de 20 años en EE.UU. y tras recibir la green card tomó una decisión que lo cambió todo
"No Leo, no party". Messi no jugó la final con Inter Miami y estallaron los memes en las redes
"Somos todos". Viajó más de 2000 kilómetros para ver a Messi en la final y La Pulga no jugó: su reacción se viralizó
Más leídas de Lifestyle
Dejó Argentina a los 58. No entendía bien para qué, hasta que una mujer de 91 años se lo reveló: “Me descubro sonriendo”
Queda en España. Disney reconoció formalmente cuál fue el castillo en el que se inspiró para la película ‘Blancanieves’
Equilibrio energético. Los tres objetos que hay que tener en la cocina para atraer la abundancia, según el Feng Shui
En fotos. Todos los invitados al desfile de Camila Romano en una de las joyas arquitectónicas de la Ciudad de Buenos Aires