“Houston, tenemos un problema”: a 53 años de la famosa frase que surgió tras la explosión del Apolo 13
Las palabras se volvieron clásicas para referir a un evento inesperado, el detrás es el gran cimbronazo que se vivió en el espacio

Era el 13 de abril de 1970 cuando la misión Apolo 13 registró una anomalía durante su viaje de ida hacia la Luna, que terminó convirtiéndose en una real odisea del espacio.
Dos días después del despegue, a las 21: 08, el astronauta Jack Swigert se puso en contacto con el control de misión en Houston para decir: “Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí”. Justo después de observar una luz de advertencia en el panel de control de la nave, acompañada de un estallido, que resultó ser la explosión de los tanques de oxígeno en el módulo de servicio.

Desde Houston, se contestó: “Aquí Houston. Repita, por favor”. Seguidamente, el comandante de la misión, Jim Lovell, repitió. “Eh, Houston, hemos tenido un problema”. “Tenemos una bajada de tensión en BUS PRINCIPAL B”, añadió. “Entendido, bajada de tensión en el BUS PRINCIPAL B”, se respondió desde la Tierra. “Bueno, esperen Trece, estamos revisándolo”, se agregó.

Entretanto, una gran cantidad de luces de advertencia se encendieron en serie indicando la pérdida de dos de las tres fuentes generadoras de energía, de acuerdo con medios internacionales. Como resultado, la NASA se vio obligada a abandonar sus planes de realizar el tercer alunizaje tripulado. Los tanques destruidos proporcionaban soporte vital a los astronautas, por lo que el nuevo reto consistió en devolverlos sanos y salvos a la Tierra.
El plan de rescate consistió en utilizar el módulo lunar Acuario como bote salvavidas y en aprovechar la inercia del paso por la órbita lunar para conseguir velocidad y poder alcanzar la Tierra.
El fracaso de la misión lunar terminó siendo un éxito de la historia espacial al conseguir que los tres astronautas volvieran vivos a la Tierra.
Desde entonces, la frase “Houston, tenemos un problema” se popularizó, usándose para dar cuenta -de manera informal- del surgimiento de un problema imprevisto.
Otras noticias de NASA
Más leídas de Lifestyle
Jamás visto. Trabajaban en un campo y encontraron un gigante anterior al diluvio universal, pero atrás había algo más
Rituales, gastronomía y salud. Los varios usos que se le pueden dar a las hojas de laurel
“Doble excepcionalidad”. La paradoja de tener una alta capacidad intelectual y al mismo tiempo una inusual dificultad
Ciudadanía italiana. Juicio por falta de turnos: cómo es el proceso para obtener la doble nacionalidad por esta vía