Into the Wild: remueven el famoso vehículo luego de que un turista muriera buscándolo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ELZJVNRWIBAT3NNCBF2Z2PJHBE.png)
En 1992, el aventurero Chris McCandless pasó 114 días viviendo en un autobús en donde falleció de hambre luego de quedar atrapado por la crecida del río Teklanika, en el Denali National Park de Alaska. Finalmente, 28 años después y gracias al trabajo en conjunto de la Guardia Nacional y el Departamento de Recursos Naturales, el vehículo fue removido a las afueras del parque.
En un comunicado de prensa, la Guardia Nacional afirmó que un grupo de doce soldados perforaron el techo del vehículo conocido como el "Autobús Mágico" para así colocar cadenas que le permitan al helicóptero elevarlo y retirarlo del parque.
La historia de este aventurero se hizo mundialmente conocida luego de la publicación de la novela llamada Into the Wild en 1996 y luego su adaptación cinematográfica del año 2007. Esta popularidad atrajo a muchos visitantes que querían conocer personalmente el vehículo que sirvió de hogar para McCandless. Entre 2009 y 2017, los servicios de emergencia respondieron a 15 llamadas de caminantes que se perdieron o lastimaron por querer llegar al autobús. En febrero de este año la policía tuvo que rescatar a un grupo de cinco italianos que se habían perdido, inclusive uno de ellos tenía signos de hipotermia. Hasta un turista falleció en su intento de encontrarlo.
"Incentivamos a las personas a que visiten las zonas naturales seguras de Alaska y entendemos la importancia que este bus tiene en el imaginario popular", declaró Corri A. Feige, comisionado del Departamento de Recursos Naturales de Alaska. Y agregó: "Sin embargo este vehículo es muy viejo y tuvo que contar con mucha gente para poder retirarlo. La prioridad es la vida de las personas que nos visitan".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ILILR4355VCVHG4IX4DVLVYYXE.jpg)
El vehículo se encuentra en un taller y están decidiendo qué hacer con el para que las visitas continúen pero en un ambiente más seguro para los turistas y viajeros.
Más leídas de Lifestyle
"Fuerza viva". Arqueólogos abrieron una tumba del Templo del Sol y descubrieron el destino de los cuerpos
Viral en TikTok. Una empleada de cine mostró los objetos más absurdos que se olvida la gente en las salas
Reglas estrictas. Una azafata reveló las tres palabras que están prohibidas durante un vuelo
Tiene 23 años. Emigró a Miami y encontró otra vida: “Me preguntaba qué iba a hacer en la Argentina”