Investigan los secretos de una extraña criatura momificada con manos de humano
El ejemplar fue encontrado en la Universidad Estatal de Michigan; los investigadores todavía no logran determinar la especie ni tampoco saben con certeza desde hace cuánto tiempo se encuentra en ese estado
3 minutos de lectura'

Una criatura con manos de aspecto humano fue hallada momificada en un edificio de la Universidad Estatal de Michigan, en Estados Unidos, y los científicos están investigando qué especie podría ser ya que nadie sabe con certeza qué es.
La momia fue apodada “Capacabra” por los estudiantes del Programa de Arqueología del Campus (CAP, en inglés) de la universidad, ya que fue comparada con el mítico personaje del chupacabras y se hizo un juego de palabras con las iniciales del cuerpo estudiantil para nombrarlo.
“Tiene aproximadamente el tamaño de un gato pequeño y una cola muy larga y delgada, que se complementa con rasgos felinos. Tiene manos casi humanas. Tiene cinco dedos, uñas y todo; parece casi humanoide”, dijo al sitio DailyMail la estudiante de doctorado Jerielle Cartales, proveniente de la Universidad de Dundee, Escocia, quien trabaja para resolver el misterio.

Según explicaron los investigadores, el ejemplar está cubierto con una capa muy fina de tejido y aún conserva la nariz y las orejas muy secas. Tiene algunos de sus dientes y mantiene su esqueleto casi completo.
“La criatura está muy momificada”, sostuvo Cartales y explicó que hasta el momento se desconoce de qué momento data su muerte pero no puede ser anterior a 1889, ya que es el año en que se construyó el edificio de esa universidad estadounidense.
“Lo interesante es que podría haber estado allí durante un mes o podría haber estado allí durante 50 años; realmente no lo sabemos. Podríamos intentar la datación por radiocarbono, pero el edificio no es lo suficientemente antiguo como para que valga la pena”, agregó sobre la investigación de este ejemplar.
Las teorías sobre el origen del animal
La misteriosa criatura fue descubierta en 2018 y en un principio un experto sugirió que podría ser una zarigüeya, aunque los investigadores del programa de arqueología lo descartaron en los estudios preliminares.
“Barajamos un montón de ideas sobre qué podría ser. Pensamos que quizás sea un perro o un gato, pero que sea un mapache ahora es mi intuición”, aseguró Cartales, quien es una de las encargadas de dar con el origen de este espécimen.

La momia fue radiografiada y su esqueleto se comparó con varias especies conocidas pero con ninguna hubo coincidencia en cuanto a su fisonomía. El mapache es la mejor opción según los investigadores pero faltan estudios para poder afirmarlo con seguridad.
“Un mapache tiene la misma forma general del cráneo y la misma forma del hocico. Soy científica, nunca voy a afirmar nada al 100% pero estoy en un 75% segura de que es un mapache, pero necesito terminar el resto de mi análisis”, afirmó Cartales.

Se cree que la criatura pudo haber entrado al edificio de la universidad de Michigan a través de un conducto de aire, quedó atrapada y con el tiempo su cuerpo fue momificado hasta que fue hallado por los investigadores.
“La momificación ocurre en ambientes muy secos y calurosos. Este tipo de sistema de conductos podría haber brindado las condiciones perfectas para este proceso”, aclaró Cartales.
Otras noticias de Arqueología
Sorpresa en Egipto. Arqueólogos hallaron una tumba que es la primera en su tipo
Perdido hace 250 años. Encontraron los restos de un barco que podría pertenecer al mítico capitán inglés James Cook
En Colombia. Hallan esqueletos con un ADN desconocido que obligaría a reescribir la historia del ser humano
- 1
Qué significa cuando una persona huele los libros nuevos, según la psicología
- 2
Prometió conocer 100 países y en el camino halló un tesoro que hoy busca en el país: “En Argentina también lo tenemos”
- 3
La planta aromática ideal para alejar cucarachas de la cocina
- 4
Efemérides del 16 de junio: ¿qué pasó un día como hoy?