Lady Di: la súbita decisión que cambió el destino de la princesa para siempre
Una determinación de último momento mantuvo a la ex del príncipe Carlos en París, donde encontró la muerte
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SG26G6CFSZBILJCDENKY4WJBKQ.jpg)
Las críticas de los políticos conservadores británicos contra Lady Diana Spencer por su campaña en contra de las minas terrestres en África la llevaron a tomar la trágica decisión de retrasar su regreso al Reino Unido antes de su muerte. Así lo cuenta al Daily Mail, el exchofer de la princesa de Gales, Collin Tebbutt.
El hombre señaló que la gran disputa política que se armó alrededor de esa problemática convenció a Diana de quedarse en París con su novio Dodi Al Fayed por más tiempo de lo que en principio había planeado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/44WSFHYYBRCNBN4LJS6BW77LJA.jpg)
La madre de los príncipes William y Harry, de 36 años, debía regresar a Londres el 28 de agosto de 1997, pero a último minuto decidió extender su viaje tres días. La decisión puso en marcha una cadena de hechos que culminó en un terrible accidente en un túnel la noche del 31 de agosto de 1997 que le costó la vida a ella, su pareja y el hombre que conducía el vehículo.
Tebbutt dijo: “Ella no regresó el jueves como estaba programado porque los conservadores la estaban atacando nuevamente por las minas terrestres. Fue acusada de utilizar la campaña para mejorar su propia imagen, lo que fue desagradable y la molestó. Así que se puso en contacto con nosotros y dijo que no quería toda la molestia que la estaría esperando en el Reino Unido. En su lugar, regresaría el fin de semana. Si ella hubiera regresado ese jueves tal vez todos estaríamos vivos hoy”.
La disputa había comenzado en enero de ese año, cuando Diana visitó Angola y pidió una prohibición internacional inmediata de las minas terrestres. Pero el ministro de Defensa conservador, Earl Howe, la describió como una “bala perdida” que estaba “mal informada sobre el tema”.
La disputa estalló nuevamente a finales de agosto de 1997 durante sus vacaciones en el Mediterráneo con Dodi, de 42 años, después de que concediera una entrevista a un periódico francés. Allí se le preguntó a Diana sobre la política del Reino Unido sobre las minas terrestres, cuya abolición era “tan querida para ella”. Tebbutt dijo que esto provocó más críticas conservadoras que la hicieron retrasar su regreso.
LA NACIONMás leídas de Lifestyle
Milagro. Cayeron desde un columpio ubicado a 1.920 metros de altura y se salvaron por un detalle: “Es escalofriante”
Secretos del aceite de oliva. No gastes de más, cómo darte cuenta si es de calidad antes de comprarlo
52 días en una balsa. Se sacó el apéndice y aprendió a amputar piernas: los recuerdos más íntimos del capitán de la expedición Atlantis
"Aterrador". Remodelaban su cocina y hallaron una tapa secreta en el suelo: lo que había debajo los dejó sin palabras