La historia de Charli, el perro que acompañó a su dueña en el hospital tras perder a su bebé
Sucedió en los Estados Unidos; el video viral de Arianna, quien perdió a su bebé en la semana veintitrés de gestación, y la compañía de su mascota en ese momento tan difícil de su vida
3 minutos de lectura'

Los animales son un gran sostén emocional para las personas. Existen numerosos casos que marcan la relación cercana entre ambos, aunque la historia de Arianna y Charli Quinn traspasó un límite insospechado.
La mujer, oriunda de Delaware, Estados Unidos, atravesó un momento muy complejo en su vida al perder a su bebé en la vigesimotercera semana de gestación. Internada en un hospital de la zona, los médicos hicieron caso a la petición de la mujer en estar junto a Charli, su perra, quien tomó un lugar preponderante en la escena al estar junto a ella, en una especie de contención emocional.

“Charli puede sentir cuando algo anda mal; es muy buena en eso. Aunque, en un día normal, suele estar muy enérgica e hiperactiva, cuando sabe que estoy molesta, simplemente viene y se acuesta o se sienta a mi lado. Es muy buena para detectar cuando la energía es diferente”, explicó la protagonista de esta historia al portal Newsweek.
En un video que circuló en las redes sociales, Charli ingresó a la habitación del hospital atada a una correa y se dirigió rápidamente a la cama donde estaba internada su dueña. Como olfateando la tristeza, no dudó en saltar y acercarse a Arianna, quien suplicó por su presencia para atenuar el dolor que le generó la noticia de perder a un bebé.

“Ella sabía que la necesitaba en esos momentos. Podía sentir lo asustada que estaba, y después empatizó al sentir mi dolor”, subrayó la mujer en su cuenta de Instagram, donde incluyó el video que se hizo viral en cuestión de minutos.
Ante este panorama, con la presencia terapéutica de Charli, los usuarios en las redes sociales celebraron la labor del animal que se mantuvo cerca de su dueña en uno de los momentos más complicados de su vida.

“Los animales siempre lo saben”; “Los hospitales deberían realmente permitir que los perros los visiten”; “Te envío mucho amor y positividad” y “Tu familia es genial por traer a tu bebé peludo para que pueda verte”, fueron las menciones más ingeniosas de la publicación.
Esta historia abrió una serie de antecedentes acerca de cómo un animal puede acompañar al humano y así “curarlo” de cierta forma. Una de las historias que más resonó durante este año fue la creación de un perro robot, diseñado para brindar apoyo emocional.

Bautizado con el nombre Jennie, el cachorro fue diseñado con el objetivo de empatizar con los humanos y poder acompañarlos en los momentos más difíciles. Con movimientos idénticos al de las mascotas, este perro logró, en primera medida, reducir el estrés y aumentar la conexión con los humanos.
Más allá de ser un robot terapéutico en su esencia, Jennie tiene, entre sus características distintivas, la interacción realista, sensores táctiles, comandos de voz y aplicación móvil, lo que lo convierte en una mascota con grandes poderes para sentir y aliviar los sentimientos de los humanos, como el caso de Charli, quien percibió la necesidad de su dueña y se quedó junto a ella en su hospitalización.
Otras noticias de Animales
Viral en TikTok. El emotivo video viral de una gata que se despide de sus bebés adoptivos
Denuncian un ecocidio. La obra con dudosa aprobación y rodeada de silencio oficial que causó una muerte masiva de fauna
Como Timón y Pumba. Dos animales de distintas especies fueron captados juntos por la selva del Amazonas
- 1
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann
- 2
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 3
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 4
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera