¿Qué alimentos comer antes de entrenar?
Alimentarse correctamente antes de hacer ejercicio es fundamental para rendir al máximo y evitar la fatiga
3 minutos de lectura'
La actividad física juega un papel importante en la vida de las personas, pero también lo hace la alimentación.
Alimentarse correctamente antes de entrenar es fundamental para rendir al máximo y evitar la fatiga, por lo que es fundamental conocer los alimentos que son buenos para antes del entrenamiento.
Los alimentos que se consumen antes del ejercicio no solo proporcionan energía, sino que también ayudan a mejorar el rendimiento y a proteger los músculos.

Estos son los alimentos que se deben comer antes de entrenar:
- Banana
La banana es rica en carbohidratos de rápida absorción y potasio, un mineral esencial para el funcionamiento muscular. Este alimento es ideal para consumir entre 30 y 60 minutos antes de entrenar, ya que brinda un impulso de energía sin causar molestias digestivas.
Es importante consumir la banana antes de comer debido a que el potasio ayuda a prevenir calambres y mejora la contracción muscular, mientras que los carbohidratos proporcionan glucosa, el combustible principal durante el ejercicio.
- Avena
La avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra, lo que significa que proporciona energía sostenida durante el entrenamiento. Se puede combinar con leche baja en grasa o yogur y agregar frutas para un extra de vitaminas y minerales.
Al liberar energía de manera gradual, la avena ayuda a mantener un nivel constante de glucosa en sangre, evitando los picos y caídas de energía.
- Yogur griego con frutas
Este snack combina proteínas y carbohidratos, una combinación ideal para prepararse antes del ejercicio. El yogur griego es rico en proteínas que ayudan a reparar y proteger los músculos, mientras que las frutas añaden azúcares naturales para un aporte rápido de energía.
Las proteínas del yogur griego ayudan a prevenir la degradación muscular durante el ejercicio, mientras que las frutas como las fresas o los arándanos ofrecen antioxidantes que combaten el estrés oxidativo.

- Smoothie de frutas con proteína
Un licuado hecho con frutas como banana, frutillas o mango, combinado con leche o una alternativa vegetal y una cucharada de proteína en polvo, es una opción rápida y nutritiva. Este smoothie es fácil de digerir y permite obtener una mezcla balanceada de carbohidratos y proteínas.
Los carbohidratos de las frutas dan un impulso de energía inmediata, mientras que la proteína ayuda a preservar los músculos durante el ejercicio.
- Pan integral con mantequilla de maní
El pan integral es una fuente de carbohidratos complejos, mientras que la mantequilla de maní aporta grasas saludables y proteínas. Este snack es especialmente útil para ejercicios de alta intensidad o larga duración, ya que proporciona energía sostenida.
Las grasas saludables y las proteínas de la mantequilla de maní complementan los carbohidratos del pan, asegurando una liberación constante de energía durante el entrenamiento.
Otras noticias de Entrenamiento
- 1
¿Qué pasa si tomo melatonina y tengo ansiedad? Datos a tener en cuenta al consumir suplementos para dormir
- 2
La fruta con alto contenido de agua que ayuda a prevenir las piedras de los riñones, según Mayo Clinic
- 3
Cuál es la fruta rica en magnesio que contribuye a regular la flora intestinal
- 4
Cuál es el fruto seco que promueve la producción de colágeno de forma natural