Alberto Fernández, en el 8M: “Me da vergüenza que en la Argentina una mujer padezca violencia de género”
El Presidente dio un discurso en el que llamó a “no tolerar” y a “denunciar” a “los violentos que no aceptan la diversidad” o que “avasallan a una mujer”; además destacó a Cristina Kirchner
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SEDRC6BYVZBCVNKU4RP2X5CEQA.jpg)
En el discurso que brindó por el Día de la Mujer, el presidente Alberto Fernández manifestó que le da “vergüenza” que en la Argentina “una mujer padezca violencia de género” y advirtió: “No vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades”.
Fernández encabezó en la ciudad bonaerense de José C. Paz un acto por el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras junto a la escritora e investigadora mexicana Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y al intendente local, Mario Ishii.
En su mensaje, el Presidente dijo que ”debemos entender de una vez por todas que eso no puede seguir ocurriendo y denunciar a los violentos que, por la sola condición de género, avasallan a una mujer”. Además, llamó a “no tolerar a los violentos que no aceptan la diversidad de género”.
En ese mismo sentido, enfatizó que, no se puede ser “una buena sociedad” hasta que todos tengan los mismos derechos y oportunidades.
Además, Fernández aprovechó para enviar un mensaje a los hombres. ”Nosotros, los hombres, tenemos que hacer mucho, y lo primero es respetar y poner en condición de igualdad a cada mujer de la Argentina”, señaló y añadió que “en el siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su condición de género, o que un mismo trabajo tenga un sueldo según quién presta ese trabajo”.
En otro tramo de su discurso, Fernández reivindicó la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al advertir que “no le tocaron tiempos fáciles cuando gobernó” el país, pero “nunca bajó los brazos”.
”Quiero que tomemos el coraje que tuvo Cristina cuando tuvo que gobernar el país en años difíciles. Tuvo que soportar la crisis de 2008, cuando el mundo estalló, cuando el capitalismo financiero se llevó muchas economías y también tuvo que soportar la gripe aviar, pero nunca bajó los brazos, y siempre se apoyó en lo mismo que yo me apoyo: el pueblo”, evocó.
Mencionó también a “Juana Azurduy, que defendió el norte argentino como el más valiente general; Machaca Güemes, que acompañó a su hermano (Martín Miguel de Güemes) hasta la muerte para garantizar independencia del pueblo; Rosario Vera Peñaloza, que desde La Rioja inculco la importancia de la educación y el conocimiento; Eva Perón, abanderada de los humildes, que estuvo en el escenario publico solo siete años y bastaron para que se convirtiera en inmortal”.
Agencia Télam
Más leídas de Política
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Se esperan definiciones. Fernández y Massa retoman la reunión en la quinta de Olivos
Crítico. El tajante mensaje de Milei contra Fernández, luego de la salida de Guzmán
Negociaciones. Para sumarse al Gobierno, Martín Redrado pide un acuerdo con la oposición y un paquete de reformas
Últimas Noticias
Tras la renuncia Guzmán. Julio De Vido: “El aislamiento político que va a sufrir Alberto Fernández va a ser fenomenal”
Crisis en el Gobierno. Horas decisivas: entró Manzur a Olivos y se suma a la reunión de Alberto Fernández con Sergio Massa
"¿Cómo va a ser golpista?". La drástica medida que planteó Guillermo Moreno tras la renuncia de Guzmán
Negociaciones. Para sumarse al Gobierno, Martín Redrado pide un acuerdo con la oposición y un paquete de reformas
Se esperan definiciones. Fernández y Massa retoman la reunión en la quinta de Olivos
Encrucijada. El Presidente ante una inminente definición traumática: delegar el poder o enfrentar la crisis en soledad
Polémica escala. Ruidos, sospechas y cuestionamientos en México por el paso del avión de Emtrasur
"Disgregación y atomización". Las autoridades de Juntos por el Cambio reclamaron “responsabilidad” al Gobierno frente a la crisis
Análisis. La lucha por la supervivencia de un presidente bajo asedio de Cristina Kirchner
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite