Alejandro Burzaco negó haberse reunido con Cristina Kirchner, pero admitió que se ofreció de intermediario
En 2011, el ex CEO de Torneos y Competencias intercambió correos electrónicos con el entonces jefe de Fox Internationals Channels, Hernán López, donde le ofrece hablar con Julio Grondona y Carlos Zannini si "deseaba ver a la presidenta"; negó haberse reunido con ella

NUEVA YORK.- Al testificar por tercer día consecutivo en el juicio por la megacausa de corrupcion del FIFAgate , Alejandro Burzaco debió responder preguntas acerca del trabajo de su hermano, Eugenio Burzaco , secretario de Seguridad de Mauricio Macri, y dijo que en 2011 le ofreció ayuda a un ejecutivo de Fox para organizar una reunión con la presidenta, Cristina Kirchner .
Los vínculos de Alejandro Burzaco con la política argentina fueron uno de los ejes de su tercer día consecutivo en el estrado de los testigos, ya no respondiendo de los fiscales, que ayer terminaron con su interrogatorio, sino del John Pappalardo, uno de los abogadores defensores del paraguayo Juan Ángel Napout, uno de los acusados a quién Burzaco dijo haberle pagado coimas.

-“¿Es justo decir que en la Argentina el poder y la política intercambian con el fútbol?”, le preguntó Pappalardo.
-“Es justo decir eso”, respondió Burzaco.
El ex CEO de Torneos y Competencias devenido en testigo clave del caso dijo luego que Julio Grondona era la persona “más influyente” en Sudamérica, y reconoció que “interactuó” con políticos “en un número de ocasiones” a pedido del fallecido jerarca del fútbol argentino.
Cuando le preguntaron si se había reunido con Cristina Kirchner, Burzaco respondió: “No, señor”.
“¿Está seguro de eso?”, insistió Pappardalo, quien luego sacó una cadena de correos electrónicos entre Burzaco y López donde discutían sobre un potencial encuentro con la ex presidenta. Burzaco dijo que no organizó ninguna reunión, y al principio dijo que no recordaba los correos. Pappardalo se acercó al estrado y se los mostró. Después de leer la cadena de correos, que databan de 2011, Burzaco reconoció luego que sí se ofreció de intermediario.
“En ese corre electrónico yo le estoy respondiendo a Hernán López que si deseaba ver a la presidenta, le dije que puedo hablar con Grondona y Carlos Zannini . No estoy diciendo que voy a hablar con la presidenta”, dijo Burzaco. “Yo le ofrecí mi ayuda”, agregó.

El vínculo con su hermano Eugenio
Pappardalo hizo varias preguntas sobre Eugenio Burzaco, hermano del ex ejecutivo y secretario de Seguridad de Mauricio Macri. Tuvo que explicar cuál era su trabajo. Dijo que controlaba la Policía Federal, la Prefectura, la Gendarmería y la Policía Aeronáutica. Cuando el abogado comparó a la PFA con el FBI, Burzaco marcó diferencias: “Si, pero es más humilde que el FBI. Es la Argentina”.
-“¿Utiliza muchos sombreros?”, preguntó Pappardalo.
-“Sólo usa el sombrero del gobierno argentino”, respondió.
El abogado le preguntó si entre las responsabilidades de Eugenio Burzaco aparecía la lucha contra la corrupción, uno de los ejes de la megacausa del FIFAgate. Burzaco dijo que no, que eso estaba en manos de los jueces, y que su hermano lidiaba con crímenes como terrorismo, narcotráfico y trata de personas.
Uno de los temas que demandó varios idas y vuelta entre el testigo y el abogado fue una cuenta bancaria de Burzaco en Merril Lynch donde figura su hermano. Burzaco buscó deslindarlo de cualquier sospecha. El ex ejecutivo dijo que el único motivo por el cual su hermano figuraba en esa cuenta era en caso de que él muriera.
-“¿Es cierto que usted y su hermano participaban en millones de dólares a cuentas off shore?”, preguntó Pappalardo.
-“No, señor”, respondió Burzaco, alzando su voz.
Otras noticias de FIFAgate
Más leídas de Política
Asunción disruptiva. Milei no dará su discurso en el Congreso, usará un descapotable muleto y quiere un “baño de multitudes”
"Totalmente desequilibrado". El cruce entre Tenembaum y Galperin por una viñeta que el CEO de Mercado Libre comentó en redes
Primer test legislativo. Dónde buscará votos Milei y cómo dan los cálculos para su crucial "ley ómnibus"
Denuncia contra Nik. La intolerancia por las disidencias, inscripta a fuego en el adn peronista