Carlos Acuña pidió un salario mínimo de $150 mil y criticó a los empresarios por la suba de precios
El secretario general de la CGT señaló que “decir que un número alcanza es una irresponsabilidad”; la “irresponsabilidad” de la oposición y un FMI que “se equivocó, pero no se hace cargo”
LA NACIONCarlos Acuña, uno de los tres secretarios generales que tiene la CGT, se refirió a la caída del poder adquisitivo del salario y dijo que ningún trabajador debería percibir una remuneración menor a los $150.000. “Si el trabajador anda bien, consume. Y con el consumo, pasa todo”, indicó el dirigente del gremio de las estaciones de servicios en diálogo con El Destape Radio. Actualmente, el salario mínimo, vital y móvil es de $32.000.
“La gente necesita percibir un salario que le permita vivir dignamente, llevar a los chicos a la escuela, que tengan la posibilidad de estudiar”, profundizó el dirigente. Y agregó: “Con la inflación esta, decir que un número alcanza es una irresponsabilidad. Y los precios no los ponen los trabajadores, los ponen los empresarios, y otros se hacen los tontos”.
Acuña también se refirió a la finalización del decreto presidencial que determina la prohibición de despidos sin causa y la doble indemnización. El sindicalista consideró que “tiene que ir de acuerdo con la necesidad de los sectores”, al tiempo que señaló que se debería “ir buscando un equilibrio” para eliminarla gradualmente. “En la medida que no necesitemos la doble indemnización porque se va recuperando la economía del país, creemos que se puede eliminar y volver a la normalidad, pero primero hay que volver a la normalidad”, precisó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VDLEDMMFHBCLZFKYHDGD43MSLA.jpg)
Por otro lado, el titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (Soesgyp) sentó posición respecto a las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “El Fondo ahora dice que se equivocó, pero no se hace cargo. Ahora el país tiene que pagar la plata que unos señores pidieron y otros prestaron sin ninguna garantía de nada. Y nadie se hace responsable”, sostuvo Acuña, en referencia al reciente informe que dio a conocer el organismo de crédito.
Además, el integrante del triunvirato de mando cegetista aprovechó para criticar a la oposición por la “irresponsabilidad” de no votar el presupuesto propuesto por el oficialismo. “Después de todo lo que hicieron, ahora creen que son unos fenómenos e intentan explicar lo que hay que hacer”, señaló. Y remarcó, en alusión a las modificaciones al impuesto a los bienes personales votado esta semana en el Congreso, que “está bien que los que más tienen, más paguen”.
Temas
Otras noticias de Paritarias
Últimas Noticias
Inflación. Alberto Fernández habló sobre la posibilidad de subir las retenciones: “Necesito que el Congreso entienda el problema y acompañe”
Tensión. Sin despidos ni obstrucciones de La Cámpora, el Gobierno avanza con la subas de tarifas
Respaldo. Alberto Fernández se presenta en el acto de la UOCRA, y los organizadores admiten que habrá ausencias importantes
Gobierno. La trastienda de la reunión del gabinete: el enfático pedido de Manzur a los ministros y el informe de Lavagna
Análisis. Domesticados
La boleta única y las trampas de la política
+Voces. No tienen perdón
Críticas. Modifican el boletín de calificaciones de la primaria en Río Negro: cómo prevén reemplazarlo
Los bloqueos de Camioneros. Bicameral de Inteligencia: el kirchnerismo respaldó a Moreau y la oposición presenta una denuncia penal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite