Córdoba: dos hermanos compiten por una intendencia por partidos diferentes
La compulsa será en Toledo, a una media hora de la capital provincial; uno milita en Juntos por el Cambio y el otro en Hacemos Unidos por Córdoba
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/T3SKQFUZHRD7JPFQZA65WTJSSY.jpeg)
CÓRDOBA.- En Toledo, una localidad a 25 kilómetros de la ciudad de Córdoba y que tiene unos 6300 votantes, se vivirá una situación particular en la elección a intendente del 25 de junio próximo: se enfrentarán dos hermanos como candidatos de fuerzas políticas diferentes. Son Sergio Marín, de Juntos por el Cambio (JxC), y José Marín, de Hacemos Unidos por Córdoba.
El actual intendente de la localidad, Víctor Hugo Toledo, ya no puede ir por la reelección (lleva cuatro períodos) y eligió como postulante a sucederlo a José Marín. Una “jugada perversa” la define Sergio, su hermano, en diálogo con LA NACION.
Esta es la tercera vez que se postula y confía que JxC logrará imponerse: “Arrancamos bien desde abajo, hemos ido trabajando todos estos años. Logramos un armado importante y el atraso que vive la localidad nos abre la oportunidad de llegar. Por ejemplo, no hay agua potable después de 16 años de esta gestión”, dijo el postulante de la coalición opositora.
El calificativo de “perversa” a la estrategia política la fundamenta en que su hermano “nunca militó”. Y lo amplía: “Es empleado del municipio, desde hace dos años secretario de Gobierno. El Intendente primero intentó poner a un dirigente del Pro y como estamos bien posicionados echó mano a mi hermano”.
Sergio Marín es comerciante y José Marín empleado municipal desde hace 30 años. Aunque se cruzan en las calles de la localidad están “distanciados” y no mantienen vínculos familiares. Las razones de las diferencias no son solo políticas, según dicen, pero sí son las fundamentales. Ambos esperan un reencuentro después de la elección.
Los Marín son, en total, tres hermanos pero uno vive afuera del país. Sus padres ya murieron. José Marín prefiere no hablar. Toledo, el actual intendente, justifica su elección como el candidato del oficialismo. “Está muy mimetizado con todos los proyectos del municipio desde que empezó mi gestión. Se trata de una persona que además ha demostrado capacidad”, dice el jefe comunal.
Aunque en la localidad viven unas 7000 personas, en el padrón figuran 6300 habilitados a votar. La razón de que esté “inflado” se explicaría porque para tramitar el carnet de conducir hay que tener domicilio legal allí. Como la forma de entregarlo era más “laxa” que en otras ciudades hay muchos que fueron a realizarlo allí.
La fecha de la votación coincide con la de gobernador de la provincia. En Córdoba hay 427 municipios que van votando en diferentes domingos. Ya lo han hecho alrededor de 35 y en los próximos, antes de la compulsa provincial, serán otros 70.
Otras noticias de Córdoba
"Está quebrado". La fuerte crítica de Eduardo Costantini al Gobierno y por qué sostiene que no es viable una dolarización
Dónde queda. Cómo visitar el pueblito colonial que nació en el siglo XVII y fue epicentro de Córdoba
Maestro quesero. Un argentino logró ingresar a una exclusiva cofradía de los mejores del mundo
Más leídas de Política
Análisis. Un actor inesperado irrumpe en escena
Conexión personal e ideológica. El Financial Times puso la lupa sobre “el millonario que respalda a Milei”
Tenso momento. La respuesta de Villarruel a Rossi que involucró a Cristina Kirchner: "Tu vicepresidente está bastante calladita"
"Hoy es el día de Patricia". El furcio de Diana Mondino que se viralizó en las redes