Cristina Kirchner recibió a Lula y aprovechó para enviarle un fuerte mensaje a los jueces y a Javier Milei
El presidente brasileño fue al departamento de Constitución, donde la jefa del PJ cumple prisión domiciliaria; allí tuvieron un mano a mano, con abrazo incluido; la exmandataria dijo que el país atraviesa “una deriva autoritaria” y habló de un “terrorismo de Estado de baja intensidad”
8 minutos de lectura'


El contacto es directo entre Cristina Kirchner y Lula da Silva. Por eso la embajada brasileña en Buenos Aires no tuvo nada que ver con la organización de la visita del presidente de su país a la exmandataria que cumple arresto domiciliario en el departamento de San José 1111. Se trata, para la aceitada diplomacia del Planalto, de una cuestión de solidaridad personal por parte de Lula, que este jueves le sirvió a la jefa del PJ para exhibir su caso fuera de las fronteras nacionales.
De hecho, tras el encuentro fuentes cercanas a la expresidenta lo calificaron como “muy positivo” y “muy sentido desde lo personal y lo político”. También destacaron que la visita de Lula le dio a Cristina “visibilidad internacional” en el reclamo de su inocencia, pese a que fue condenada en la causa Vialidad. “De los líderes globales que se pueden contar rápidamente como tales, Lula es uno de ellos, te guste o no”, afirmaron los voceros consultados por LA NACION.
Hacia las 12.30 y luego de haber participado de la cumbre del Mercosur con un trato frío hacia Javier Milei, Lula tuvo una entrada rauda al hall de la casa de Cristina, donde lo acompañó una comitiva más amplia de la que se esperaba y lo recibió el jefe de la custodia de la expresidenta, Diego Carbone, que lo esperó en la puerta. Unos pocos militantes se agolparon contra las vallas para saludarlo y lo esperaron a la salida, casi una hora después.
El presidente brasileño logró el permiso de la Justicia para visitar a la expresidenta, recluida para cumplir con la condena por corrupción en la obra pública. En el entorno de Cristina Kirchner lo consideraron como un triunfo porque “expuso” a los jueces del tribunal que disponen el régimen de su domiciliaria. A su vez, fuentes judiciales evitaron opinar sobre la visita ya que deberían hacerlo, llegado el caso, ante alguna presentación futura.

Según pudo saber este diario, Cristina Kirchner y Lula dialogaron mano a mano, sin intermediarios, en buena parte del encuentro. Los demás presentes en el departamento del barrio de Constitución mantuvieron una prudente distancia de ambos y solo se acercaron para tomar las fotografías y el momento de un abrazo sentido que, horas antes, el presidente brasileño le había negado a Milei. “Sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”, dijo Lula, vía redes sociales, al cabo del encuentro.
Las obvias similitudes entre la campaña “Lula livre” que tuvo lugar en Brasil cuando el expresidente estuvo preso -en su caso en una cárcel- y la que desarrolla aquí el kirchnerismo bajo el lema “Cristina libre” hace que los derroteros de ambos aparezcan vinculados. Los contactos se intensificaron en las últimas semanas y también se registran a un segundo nivel, entre los institutos Patria y Lula, que tiene sede en San Pablo.
Tras el encuentro, Cristina Kirchner aprovechó la oportunidad para hacer un pronunciamiento contra los jueces que definieron su condena y el gobierno de Milei. A través de un mensaje en sus redes, sostuvo: “Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, escribió.
“Deriva autoritaria”
En su mensaje, Cristina Kirchner comparó: “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad”, escribió con letras mayúsculas y agregó: “Los ojos del mundo están viendo con atención como la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad”.
En otro tramo del mensaje, la expresidenta señaló: “Ayer mismo, pudimos ver como (la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas…mujeres, jóvenes y militantes Lo hizo a pedido de José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ´cárcel o bala´, igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo".
“Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice libertario” pero que, a juicio de Cristina Kirchner, solo “le da libertad a los más ricos”. La expresidenta sumó: “Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa. Reporteros Sin Fronteras ya señaló que la Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo… 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente. Y eso que los datos son de antes de que dejaran en coma al reportero gráfico Pablo Grillo por documentar la marcha de los jubilados”.
La expresidenta continuó: “¿Y qué vino después?... Un plan de inteligencia nacional secreto, que autoriza el espionaje interno a todo aquel que ´erosione la confianza´en el relato oficial. ¿Y quién decide qué erosiona la confianza? ¿Caputo? ¿Karina? ¿Conan?”, ironizó a modo de pregunta.

En otro tramo de su mensaje, la expresidenta enfocó sus cuestionamientos en Patricia Bullrich. “Y como si fuera poco, ahora quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que la gente pone en redes sociales sin orden judicial, además de detenciones preventivas sin que exista ningún delito… ¿Te quejás de cómo va el país?... ¿Te burlás del oficialismo en una red social?... Entonces, tal vez la Policía llame a tu puerta. Ya vemos cómo sucede en otros países, y parece que también quieren importar eso. Esta es la deriva autoritaria…“, insistió.
Cristina Kirchner añadió, con mayúsculas: ”Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. Están convirtiendo al país en un experimento continental. Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys. Mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”.
No se quedó allí la expresidenta. “Lo que completa este cuadro tétrico… es esto que estamos viviendo: Prensa bajo cuerda por miedo al Presidente, a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta; leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa. Todo es parte de un ataque preventivo contra la capacidad del pueblo de organizarse. Sobre todo de cara a lo que viene después de octubre, que ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal“, advirtió.
Luego, Cristina Kirchner lanzó un desafío y llamó a la oposición a organizarse. “Pero no les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende...no van a poder. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados. Y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados”, dijo, incluyéndose en ese colectivo.
Reforzó su malestar al enumerar los aumentos de las tarifas. “Che Milei… con la ola polar que tenemos… ¿vos qué hacés? ¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más?...tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas? Dale hermano… seguí vendiendo humo… lástima que no calienta", cerró su publicación desde el arresto domiciliario.
A la vez, el presidente brasileño también dio su versión del encuentro por su cuenta de X. Calificó de “amiga” y “compañera” a Cristina Kirchner de “las ideas de justicia social y combate a las desigualdades”.

Permiso judicial
El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Alberto Beraldi, debió realizar el pedido formal de permiso para la visita del mandatario brasileño ante los jueces del tribunal oral federal N°2 Jorge Gorini, Gonzalo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Logró la habilitación el pasado miércoles.
El juez Gorini había estipulado que durante la visita de Lula no se debía alterar la tranquilidad del barrio, como ocurrió en el pasado con manifestaciones de apoyo a la ex presidenta.
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025
HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido… pic.twitter.com/4WgdyeZdrP
“En virtud de lo peticionado, autorízase a Cristina Fernández de Kirchner a recibir la visita en el domicilio donde cumple su prisión domiciliaria del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a realizarse el próximo jueves 3 de julio”, escribió en la resolución judicial. Y agregó: “Hágase saber que deberá darse estricto cumplimiento a la regla de conducta que fuera impuesta” referida al “deber de abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
La visita fue corta. Pasadas las 13, el jefe de Estado se retiró del departamento de Cristina Kirchner y tenía previsto regresar a su país a las 15, desde Aeroparque.

Otras noticias de Cristina Kirchner
- 1
Cuál es la empresa de seguridad privada vinculada a los Menem a la que se le adjudicó un contrato de 3 millones de dólares
- 2
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 3
La Casa Rosada rompe el hielo con algunos gobernadores mientras ratifica que Milei “vetará todo”
- 4
Kicillof se juega su capital político en una espinosa pulseada en el peronismo