“De Papá Noel a la Gestapo”: Cristina Kirchner avaló una denuncia de la AFI y atacó al macrismo
La vicepresidenta usó su cuenta de Twitter para referirse al hallazgo de videos de años atrás en los que el exministro de Trabajo bonaerense habla sobre causas contra dirigentes gremiales
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EWWHFAJSKBHCHELPLBBIETEFA4.jpg)
Con filosos tuits contra el macrismo, la vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió hoy lunes a la denuncia radicada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a raíz del hallazgo de videos en los que quedaron registradas reuniones del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, en la gestión de María Eugenia Vidal, en las que se discutía sobre causas judiciales contra dirigentes gremiales.
“De Papá Noel a la Gestapo”, comenzó la expresidenta su seguidilla de tuits acompañados de capturas de pantalla de los videos en cuestión. “Gestapo: policía secreta de Hitler que utilizaba métodos despiadados para identificar y arrestar a los oponentes políticos y a otros que se rehusaban a ajustarse a las políticas del régimen nazi. Tratándose del gobierno macrista, todo siempre es peor a lo imaginado”, siguió.
De Papá Noel a la Gestapo.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021
La alusión apunta a una de las frases que en un video de la denuncia se escucha decir a Villegas: “A esto lo voy a desmentir. Pero si tuviera la Gestapo para ir contra el curro de los gremios, lo haría. Pero las leyes son las leyes”.
La denuncia de la AFI quedó radicada en el juzgado federal N° 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. El organismo acusa al intendente de La Plata, Julio Garro, y a exmiembros del gabinete provincial de haber “impulsado” una causa judicial contra Juan Pablo “Pata” Medina, el exlíder de la seccional platense de la Unión de Obreros de la Construcción (Uocra), procesado por asociación ilícita, extorsión reiterada y coacción agravada.
Cristina Kirchner añadió: ”Ministro, subsecretario, senador, intendente, empresarios y altísimos funcionarios de la AFI todos sentados en la misma mesa, fotografiados y grabados cuando hablaban de armar causas judiciales, en este caso contra dirigentes gremiales. Qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial Argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”.
Esta es la foto en la misma reunión y en la misma mesa de Sebastián De Stefano, Dir. Jurídicos de la AFI de Arribas y Majdalani, quien en agosto del 2018 visitó al Juez Carzoglio de Avellaneda, para decirle que “Macri lo quería preso a Pablo Moyano”. pic.twitter.com/r3L2TVWGit
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021
Conocida la denuncia, LA NACION intentó comunicarse con Villegas para conocer su versión, pero no obtuvo respuesta. En tanto, en el entorno de Garro afirmaron que el intendente está “a disposición de la Justicia” y que espera “que la Justicia evalúe y se establezca lo que sucedió”.
Fuentes cercanas a Garro dijeron a este medio que la reunión fue “como tantas otras” en las que “se escuchó a los sectores que sufrían desde hacía años los embates y aprietes de Medina, que siempre contó con la connivencia política y judicial”.
P/D: Sebastián De Stefano, fue uno de los beneficiados con falta de mérito en el escandaloso fallo sobre el espionaje de la AFI macrista de la Cámara Federal de Comodoro Py firmado por Bertuzzi y Llorens la semana pasada.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 27, 2021
Una persona que estaba al tanto del encuentro, precisó a LA NACION que “eran permanentes los reclamos de las personas que trabajaban en la órbita de la construcción” y que “debían ceder ante los aprietes de Medina”. La idea del “Ejecutivo como Legislativo” era “hacerles saber a esas personas que la política no les iba a soltar la mano”, cerró.
Más leídas de Política
Retenciones, Aerolíneas e YPF. Larreta aseguró que si es presidente aplicará una reforma laboral y previsional
"Vergüenza como católica". Carrió cuestionó con firmeza al papa Francisco por "intervenir a favor" de Cristina y de Capitanich
"Estuvimos mal asesorados". El Ejército enfrenta otro conflicto mapuche con descendientes de un baqueano que asistía a los militares
Segundo choque en dos semanas. Un diputado misionero se cruzó de carril con una camioneta oficial y mató a un joven motociclista
Últimas Noticias
La fiesta de Olivos. Una apuesta por la mentira que demolió la autoridad presidencia
Por cinco votos contra dos. El Jurado de Enjuiciamiento votó la destitución de la fiscal anticorrupción Goyeneche
Advirtió sobre protestas. Pablo Moyano: “La derecha se relame a la vuelta de la esquina”
La absolución del Presidente. Larreta, sobre el Olivosgate: "Podría haber ido a juicio político"
La destitución de la fiscal. Urribarri le respondió a Goyeneche: la acusó de “politizar” su jury para “confundir”
Trastienda. El cambio radical de Feletti y la decisión del kirchnerismo de transferirle toda la responsabilidad a Guzmán
La destitución de Goyeneche. Cuando el “debido proceso” no es prioridad
Nuevos billetes. Alberto Fernández: "Que un animal reemplace a figuras de la talla de San Martín y Belgrano me parecía imposible”
La fiscal Goyeneche. “Quedaron a la vista las complicidades de la Justicia y la política con la corrupción”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite