La jefa de la AFI pidió que la Justicia actúe para determinar si es que se armaron causas contra sindicalistas
Cristina Caamaño denunció a exfuncionarios de la gestión de Vidal por impulsar investigaciones contra dirigentes gremiales; fuerte rechazo de la CGT
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5PC67BO6JRF4LCWT7HS63WAKXA.jpg)
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que conduce Cristina Caamaño, presentó hoy ante la Justicia una denuncia contra funcionarios de la exgobernadora María Eugenia Vidal luego del hallazgo de videos en los que quedaron registradas reuniones del entonces ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en las que promovía el armado de causas contra dirigentes gremiales, entre ellas, la de Juan Pablo Medina, jefe de la seccional platense de la Uocra. La denuncia quedó radicada en el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Número 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.
“Es la justicia la que debe determinar la figura de delito que se le adjudica a los funcionarios. Los videos muestran esta reunión del 15 de junio de 2017, donde hay mesa judicial de la provincia de Buenos Aires. Aparentemente Vidal tiene responsabilidad en esto, ya que, si sus ministros están haciendo semejante reunión, es difícil que la gobernadora no lo sepa”, señaló Caamaño en declaraciones a la agencia estatal Télam.
Los hechos denunciados por la AFI son de una enorme gravedad institucional. La Justicia debe investigar y esclarecer esta situación ante la amenaza que representa para nuestra democracia la utilización del Estado para espiar y armar causas a opositores políticos y gremiales.
— Mara Ruiz Malec 💚 (@mara_ruiz_malec) December 27, 2021
Según detalló Caamaño, de esa reunión participó el entonces ministro de Trabajo bonaerense (Marcelo Villegas), el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el exsubsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro), y cinco empresarios. “Hablan de una Gestapo para terminar con los gremios, eso dice el que era ministro de Trabajo, es como un médico que diga que quiere matar a los pacientes, o un maestro que no quiera enseñar a escribir o a leer, es todo lo que está mal lo que se habla en esa reunión”, opinó la interventora de la AFI.
Rechazo sindical
La revelación del video generó un fuerte rechazo de la corporación sindical. A través de un comunicado, la CGT rechazó “enfáticamente” las presuntas maniobras de espionaje. “Ante la aparición de hechos que permiten confirmar, definitivamente y sin dudas, que en la Argentina existió durante el gobierno de Cambiemos un artero ataque político cuyo objetivo era disciplinar y condicionar, entre otras organizaciones, a los representantes del movimiento obrero, merece nuestro repudio institucional”, dice el comunicado cegetista.
Y agrega: “Que el poder político de la provincia de Buenos Aires, en la gestión de la coalición de Cambiemos, desee tener como herramienta de control y dominación una policía secreta tipo GESTAPO nazi, habla por sí solo del objetivo persecutorio y disuasorio contra las organizaciones gremiales y democráticas Nos encontramos con un verdadero modus operandi coordinado por el poder político, donde el fin no era otro que quitar derechos y condiciones a los y las trabajadoras, apuntando directamente y con causas armadas a dirigentes sindicales”.
La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, repudió “las persecuciones denunciadas por la AFI y los delitos ejercidos desde el Estado por el gobierno anterior, que dañan las garantías del sistema democrático”.
“Los poderes del Estado tienen la función de asegurar la plena vigencia del Estado de derecho y de garantizar los derechos individuales y colectivos de los ciudadanos, y no la impunidad de violarlos”, sostuvo el gremio en un documento.
También hubo una manifestación de rechazo desde el gremio estatal de ATE. “Muestra la perversa asociación entre dirigentes políticos de estos sectores reaccionarios de la derecha tradicional en la Argentina con jueces sin ningún tipo de decencia, y con empresarios que en lo único que piensan es en acrecentar sus tasas de ganancia, destruyendo cualquier forma de participación gremial que le ponga límite a su ambición desmedida”, dijo Hugo Godoy, jefe de ATE nacional.
Se sumó a las condenas el secretario general ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, que repudió las maniobras de la gestión de Vidal. “Sin lugar a dudas querían imponer un plan anti popular de mayor concentracion de riqueza y aumento de la pobreza”, dijo el gremialista.
Otras noticias de Denuncia de espionaje
ARA San Juan. Un fiscal pide declarar nulo el procesamiento a Macri y sugiere volver a indagarlo
"La jefa de la mafia". Caamaño apuntó contra Vidal por el armado de causas contra sindicalistas
"Gestapo". Conte Grand fue al Congreso, dijo que desconocía la reunión de espias y cuestionó la citación del kirchnerismo
Más leídas de Política
Análisis. Una política entre el ridículo y el castigo
Junto a Ginés, Filmus y Taiana. Alberto Fernández comió locro en el PJ y le mandó un fuerte mensaje al kirchnerismo
Con una peculiar frase. Santiago Cafiero le mandó un mensaje al kirchnerismo duro
Interna sin fin. Presionan al Presidente para que convoque a una mesa de diálogo con Cristina y cambie la gestión económica
Últimas Noticias
En Twitter. La respuesta de Larreta al hilo de memes que lo comparan con el Sr. Burns
Análisis. La UCR inicia un ritual ancestral para definir la relación con Macri
"Traición". Macri habló de una antigua charla con Cristina Kirchner y contó que dijo "barbaridades" de Alberto Fernández
Reparto de cargos. Un pacto de Kicillof con Juntos en la Legislatura bonaerense provocó una renuncia en la oposición
"Sin injerencia". La dura respuesta de Bordet a Goyeneche, la fiscal anticorrupción desplazada
Interna oficial. En un “locrazo” con Massa y el Evita, Fernández reclamó unidad y envió un mensaje al kirchnerismo
“Sólo se trata de vivir”. El Presidente se subió al escenario con una guitarra y cantó una canción de Litto Nebbia
Interna sin fin. Presionan al Presidente para que convoque a una mesa de diálogo con Cristina y cambie la gestión económica
"Porteño unitario básico". Duras críticas de un gobernador kirchnerista a Larreta por el conflicto con Nación que debe resolver la Corte
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite