Del Caño rompió todos los pronósticos y superó a Altamira en la interna de la izquierda
El diputado del PTS se impuso en las primarias del FIT sobre el líder del PO con el 51% de los votos; será el candidato a presidente más joven en las elecciones de octubre
Nicolás del Caño rompió todos los pronósticos. Este diputado nacional de 35 años le ganó la interna del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) a Jorge Altamira , el histórico referente de izquierda que por primera vez cedió su liderazgo electoral dentro de la izquierda trotskista. La diferencia fue mínima: Del Caño cosechó 51% de los votos, contra el 49% del líder del Partido Obrero.
No hubo quien durmiera en el búnker del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). En el hotel Bauen fueron optimistas desde temprano, cuando llegaban las primeras noticias de sus fiscales repartidos a lo largo del país. Christian "Chipi" Castillo mostraba a última hora de la tarde los datos provistos por los fiscales -volcados en una prolija planilla de Excel- que presagiaban una disputa voto a voto. La elección terminó de definirse esta mañana por una diferencia menor a los 20.000 votos.
Esas planillas ya reflejaban antes de la medianoche una tendencia que confirmarían los datos oficiales. Mendoza, la provincia que convirtió a Del Caño en diputado, volvió a convertirse en su bastión electoral. Allí sacó una diferencia de 75.000 votos que sería imposible de remontar. La otra clave fueron las derrotas en la provincia de Buenos Aires y en la Capital, mucho más estrechas de lo previsto. Del Caño triunfó en Santa Fe, Neuquén y Jujuy, entre otras provincias.
"Estos resultados demuestran que había una necesidad de renovar el FIT para que se convierta en una fuerza decisiva en la vida política nacional", aseguró Del Caño a LA NACION. Y adelantó que espera, a partir de ahora, dar pelea ante Daniel Scioli , Mauricio Macri y Sergio Massa . El dirigente del PTS, que será el candidato a presidente más joven en las elecciones generales de octubre, estará secundado en la fórmula por la diputada Myriam Bregman.
El paso de las horas confirmó también una buena elección de todo el FIT a nivel nacional, que superó el 3% de los votos y que disputará mano a mano el cuarto puesto con Progresistas, la alianza que lidera Margarita Stolbizer. El frente trotskista duplicó sus número con respecto a las PASO de 2011 y ahora espera repetir en las elecciones generales de octubre su performance de las legislativas de 2013, cuando sacó 1.200.000 votos.
Desde el FIT vislumbran un panorama alentador. Sus tres diputados nacionales renovarán sus bancas recién en 2017, motivo por el cual pretenden duplicar su bloque en el Congreso hasta esa fecha. Las PASO abrieron una puerta a la posibilidad de obtener nuevas bancas en la provincia de Buenos Aires, Capital, Mendoza y Santa Fe. En territorio bonaerense, Néstor Pitrola (Partido Obrero) será el primer candidato a diputado –también a gobernador y Christian Castillo (PTS) ocupará el segundo lugar de la lista-; Gabriel Solano (Partido Obrero) en Capital; Noelia Barbeito (PTS) encabezará la lista en Mendoza.
Más leídas de Política
Boleta única. Cuatro peronistas podrían alterar el mapa en el Senado y jaquear a Cristina
Carlos Melconian. La fórmula del economista que juega de líbero en la oposición y delinea un plan “enlatado” para 2023
Solo y presionado. El vértigo de Alberto Fernández frente a los meses más temidos
Análisis. Ventajas y desventajas de la boleta única de papel