Dónde voto: consultá el padrón electoral de las elecciones en Tucumán 2023
Hoy los tucumanos deben asistir a las urnas para elegir al próximo gobernador; cómo pueden conocer previamente el lugar de votación que les fue asignado
Las elecciones en Tucumán se celebran hoy, domingo 11 de junio, por lo que es importante que los ciudadanos habilitados para votar ingresen al padrón para conocer de antemano hacia dónde deben dirigirse para sufragar.
- Resultados de las elecciones en Tucumán y Corrientes 2023, en vivo: seguí el recuento de votos de hoy
- Elecciones 2023: uno por uno, quiénes son los candidatos a gobernador en Tucumán
¿Qué se vota en las elecciones 2023 de Tucumán?
En Tucumán, hoy se vota para elegir gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, concejales y comisionados comunales.
Una de las particularidades de estos comicios —para los que se optó por una fecha diferente a la de las elecciones nacionales— es que no se aplica la instancia previa de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias), que originalmente fue ideada para que cada espacio político defina en internas a sus candidatos. Por lo tanto, el que resulte ganador este domingo 11 de junio comandará los destinos de la provincia por los próximos cuatro años.
Dónde voto: consultá el padrón electoral de Tucumán
Para agilizar el procedimiento en el cuarto oscuro, la Junta Electoral Provincial puso a disposición de la ciudadanía el padrón de Tucumán, el cual se encuentra en un apartado dentro del sitio oficial de este organismo. Allí, los electores pueden conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado —con el nombre y dirección del establecimiento—, como así también el número de mesa y de orden.
¿Por qué se suspendieron las elecciones en Tucumán?
Originalmente, las elecciones 2023 en Tucumán se iban a realizar el 14 de mayo, pero la Corte Suprema de Justicia suspendió esos comicios a través de una medida cautelar. Tomó esta decisión porque observó que Juan Manzur, el actual gobernador, se postulaba como vice y, en caso de imponerse en las urnas, podía incurrir en un desafío a la periodicidad de funciones: el funcionario estaba yendo por su quinto período consecutivo, luego de dos experiencias como gobernador y dos como vice.

En ese sentido, la Corte dio a la provincia cinco días para presentar un informe. Luego de entregar dicho documento, en el cual rechazó la decisión del máximo tribunal, el gobernador de Tucumán anunció que se bajaba de su candidatura. “Ya firmé mi declinación: lo hago por el bien de los tucumanos. Siempre me ajusté a derecho. Todo lo que hice fue siempre en cumplimiento de la Ley. No estamos de acuerdo con la observación de la Corte, pero tampoco quiero entrar en adjetivaciones. Para el bien de nuestro espacio es declinar mi candidatura, que estaba permitida por la Ley, pero al haber esta observación, hemos tomado esta decisión”, dijo Manzur en una conferencia de prensa.
Frente a este escenario, la Corte Suprema permitió que se lleven adelante las elecciones en Tucumán y quedó estipulado que se celebraran el 11 de junio.
Qué documentos se necesitan para votar en Tucumán
Según informa la Junta Electoral de Tucumán en su página oficial, los documentos habilitantes son los siguientes:
- Libreta de Enrolamiento/Libreta Cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste
- Nuevo DNI tarjeta
Asimismo, aclaran que no se permite el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral, mientras que —por el contrario— sí se admite el voto de quien se presente con una versión posterior.
Otras noticias de Agenda
Más leídas de Política
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este miércoles 27 de septiembre?
"Se van a arrepentir". Malena Galmarini habló tras las denuncias por la compra de 620 vehículos para AySA
Pasaron 16 años. Condenan a Uberti por la valija con US$800.000 que trajo Antonini y absuelven a De Vido y Echegaray
“Los patos tirándole a las escopetas”. Duro cruce de acusaciones entre un aliado de Milei y la tropa de Carrió