El Gobierno oficializó las designaciones de Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mazzina
Por medio del Boletín Oficial, se difundieron también las renuncias de Juan Zabaleta (Ministerio de Desarrollo Social), Claudio Moroni (Ministerio de Trabajo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Ministerio de las Mujeres, Diversidad y Géneros)

Con el aval del jefe de Gabinete Juan Manzur, el Gobierno hizo formales las designaciones de Victoria Tolosa Paz, Kelly Olmos y Ayelén Mezzina al mando de los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Diversidad y Géneros, respectivamente. Los seis decretos, en los que se acepta también la renuncia de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta, fueron publicados en las primeras horas de jueves, dentro del Boletín Oficial.
Para el caso de los funcionarios salientes, se les agradeció los servicios prestados por medio de un mensaje común: “Agradécense al funcionario/funcionaria renunciante los valiosos servicios prestados en el desempeño de su cargo”. Con respecto a la jura de las nuevas ministras, está estipulada a tener lugar este jueves durante un acto junto al Presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Asumirían su correspondiente cargo el mismo día.
Los primeros indicios sobre posibles variaciones en el gabinete surgieron a horas de la noche del pasado lunes. Entre los nombres que mayormente resonaban para el recambio estaba, en primera instancia, el de Moroni -como uno de los más apuntados por el kirchnerismo-.
Su salida terminó por precipitarse producto de un tema personal, más allá del desgaste generado por el conflicto con el gremio de los empleados del neumático. Olmos, una economista de 70 años que viene del PJ porteño, será finalmente quien se haga cargo de una cartera con desafíos por el malestar de trabajadores.
Por el lado de Zabaleta, decidió dar un paso al costado de la cartera de acción social para volver a Hurlingham y no perder poder territorial. Esto último, en busca de una posible reelección frente del municipio, que a día de hoy se encuentra gestionado por Damián Selci, perteneciente a La Cámpora.
El Presidente eligió para sucederlo a la diputada del Frente de Todos Tolosa Paz, una de las dirigentes de su círculo de confianza, que enfrentará las crecientes demandas sociales, profundizadas en gran medida por la falta de respuesta ante los reclamos populares.
Finalmente, Gómez Alcorta presentó su renuncia de forma “indeclinable” al estar en desacuerdo con el desalojo de los mapuches en Villa Mascardi y tras denunciar “graves violaciones a los derechos humanos”. Llega a ese puesto Mazzina, de 32 años y profesora de Ciencias Políticas, exfuncionaria en San Luis.
Otras noticias de Boletín Oficial
Recta final. Renunciaron Vilma Ibarra y Juan Manuel Olmos, dos de los funcionarios más cercanos a Alberto Fernández
Alerta en todo el país. El Senasa declaró la emergencia sanitaria ante el aumento de casos de encefalomielitis equina
"Clave por su valor testimonial". El Gobierno declaró Monumento Histórico Nacional al local donde funcionó Cromañón
Más leídas de Política
Nuevo gobierno. Javier Milei confirmó a las autoridades del Banco Nación y a la secretaria de Comunicación
Nahuel Sotelo lo presidirá. La Libertad Avanza oficializó la ruptura de su bloque en Buenos Aires, que tendrá solo cinco diputados
Problema legal. El decreto de Macri que podría impedir el desembarco de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia
"Totalmente desequilibrado". El cruce entre Tenembaum y Galperin por una viñeta que el CEO de Mercado Libre comentó en redes