Drástica medida. El partido de Carrió decidió expulsar de sus filas a Ocaña
Lo impulsa la filial bonaerense de ARI
La interventora en el PAMI, Graciela Ocaña, debe ser expulsada de ARI. Esa fue la decisión que adoptó el tribunal ética del partido que lidera Elisa Carrió, la cual ahora deberá ser considerada por el congreso partidario. Pero, en los hechos, significa el primer paso para forzar la desafiliación de Ocaña del partido.
Esta resolución, que adoptó el tribunal de ética del partido ARI bonaerense la semana última, tiene como argumento central la decisión de Ocaña de haber aceptado el cargo de interventora que le ofreció el presidente Néstor Kirchner "en nombre del partido", siendo que esto está vedado en la carta orgánica de ARI.
"El tribunal de ética citó dos veces a Ocaña a que brinde sus explicaciones, pero ella no concurrió. Por tal motivo se tomó esta decisión", explicaron voceros del partido.
Sin embargo, allegados a Ocaña niegan enfáticamente estas versiones. "Es mentira. Nunca nos han llegado aquellas citaciones -retrucan-. Además, Graciela aclaró, al asumir su cargo, que no lo hacía en nombre del partido, sino por decisión personal."
Con la decisión del tribunal de ética se agudiza la ya tensa relación que existe entre Ocaña y el partido que preside Carrió; de hecho, la semana última el bloque de diputados de ARI apoyó en el recinto el rechazo a un pedido de licencia que había formulado Ocaña como diputada nacional para cumplir sus labores de interventora. El pedido original se extendía hasta fines de diciembre próximo; sin embargo, junto con el justicialismo y otras fuerzas partidarias, ARI votó que la licencia se le redujera hasta el 30 de septiembre.
En aquel debate, el presidente del bloque de ARI, el diputado Eduardo Macaluse, adujo que el partido tradicionalmente ha votado en contra de los pedidos de licencia que han formulado los legisladores, y que Ocaña no sería la excepción. Pero, paradójicamente, su voto coincidió con un amplio grupo de menemistas y duhaldistas. De hecho, Graciela Camaño, esposa del sindicalista Luis Barrionuevo (principal rival interno de Ocaña en el PAMI), fue quien criticó más duramente a la interventora.
Al día siguiente, el propio Kirchner recibió en su despacho a Ocaña, en un implícito gesto de apoyo a la interventora en la obra social de los jubilados. Es factible que la Cámara de Diputados reconsidere el pedido de licencia y que, efectivamente, se la extienda hasta diciembre.
Apelación
Ahora, frente a la nueva embestida de ARI, Ocaña anticipó que apelará la decisión del tribunal de ética ante los estamentos partidarios e institucionales. Y que no renunciará al partido.
Aún no hay fecha para la reunión del congreso partidario, que deberá definir la suerte de Ocaña. Empero, fuentes de ARI anticiparon que la resolución del tribunal será fundamental cuando se arribe a la instancia final.
Ataque a Duhalde
- LA PLATA.- La líder de ARI, Elisa Carrió, acusó ayer al ex presidente Eduardo Duhalde por la existencia de las organizaciones delictivas en el Gran Buenos Aires. "Las organizaciones delictivas del Gran Buenos Aires reportan al poder político, incluido y casi excluyentemente, a Eduardo Duhalde", dijo Carrió, en una visita a esta capital. Ya había mantenido la última semana un enfrentamiento verbal con el ex presidente. Duhalde le había respondido que es "una mala persona", que "calumnia permanentemente" y la había instado a "reconciliarse con el esposo". Carrió había descalificado el diálogo con el Gobierno: "Antes de sentarme con Duhalde, prefiero amigarme con mi ex marido".