Francisco De Narváez, contra el cura Juan Carlos Molina: "Pablo Escobar era un asesino, no Robin Hood"
El diputado nacional reapareció tras la mala elección que hizo en octubre pasado; cuestionó al jefe de la secretaría antidrogas que comparó al narco colombiano con la mítica figura inglesa
El diputado nacional peronista Francisco De Narváez cuestionó esta mañana con dureza al titular de la Secretaría antidrogas (Sedronar), el sacerdote Juan Carlos Molina, por haber comparado al fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar con el mítico personaje inglés de Robin Hood, un ladrón que, según la leyenda, le robaba a los ricos para repartir el botín con los pobres.
"Pablo Escobar ahora está popularizado, pero era un narcotraficante asesino. Ni comparado con Robin Hood. Además, hay que decir claramente que no queremos tener Pablos Escobar en la Argentina, es un error muy grave decir eso", afirmó el legislador en una entrevista con radio Mitre, el primer reportaje que da tras el deslucido resultado que obtuvo en las últimas elecciones, en las que quedó en cuarto lugar.
El diputado opositor reveló que se había tomado "un tiempo para hacer una especie de reseteo interno, una autocrítica, para pensar sobre lo que pasó en los últimos años, sobre qué hice y que quiero hacer". En su regreso, criticó a Molina y también cargó contra el borrador elaborado a iniciativa del gobierno de Cristina Kirchner para reformar el Código Penal.
"Comparar a Pablo Escobar con Robin Hood es un despropósito, me parece que es un concepto muy desafortunado. Habría que decirle a Molina cómo su Robin Hood puso en riesgo a la sociedad", afirmó Francisco De Narváez. Para Molina, Pablo Escobar, ex jefe del cartel de Medellín y uno de los narcotraficantes más peligrosos de la región, era "un poco como Robin Hood; la gente lo lloró porque ocupó el rol del Estado, hizo escuelas, hospitales, calles, se ocupó de los pobres", aseguró Molina ayer, en radio Del Plata, al referirse a la serie televisiva colombiana Escobar, el patrón del mal.
Sobre el debate de la reforma penal, afirmó que ante la posibilidad de que el proyecto, asentado en un borrador, es impulsado para "votar a libro cerrado, yo voto en contra, porque favorece a los delincuentes, a los narcotraficantes. Creo que las penas se deben agravar si cometen varios delitos". "Si se aprueba como está el Código Penal perdemos la lucha contra la inseguridad, porque el Código Penal es el instrumento más valioso de la política criminal del país, si está mal direccionada, es nefasta".
Otras noticias de Narcotráfico
- 1
El gasto del Estado | Cortocircuitos en el Gobierno por las asimetrías salariales que existen entre los funcionarios
- 2
Juan Negri: “Pro va a terminar convergiendo con Milei por la presión de varios de sus dirigentes que quieren ir en las listas de LLA”
- 3
Córdoba | En las idas y vueltas por las listas de diputados, vuelven a mencionar el nombre de Diana Mondino
- 4
Bullrich dijo que hace dos años se negó a firmar un acuerdo de JxC contra Milei y sus exsocios la desmintieron