Gabriel Katopodis habló de la compra de Aerolíneas Argentinas: “No vamos a destinar un solo peso de agua, vivienda y obras”
El ministro de Infraestructura y Obras Pública bonaerense consideró que los gobernadores están “parados en el mismo lugar” que Kicillof en varios temas; “Las provincias no pueden desconectadas”, marcó
- 3 minutos de lectura'
El ministro de Infraestructura y Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, habló sobre la propuesta del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de comprar acciones de Aerolíneas Argentinas, en medio del plan del gobierno de Javier Milei para privatizarla a raíz del conflicto con los gremios aeronáuticos. El funcionario bonaerense se mostró a favor de sus dichos, aunque insistió en una mesa de trabajo con el resto de los mandatarios provinciales.
“Tiene que ver con una decisión que el gobierno nacional viene anunciando y es calamitosa. Ya le pusimos el cartel de venta a Aerolíneas e YPF y salió muy mal, los resultados fueron muy malos. Entregaron las empresas a unos bandidos y la quebraron”, advirtió el ministro en diálogo con Radio Futurock. Y continuó: “Aerolíneas es definitivamente la llave con la que podemos seguir pensando en un país integrado. ¿Cómo pensamos en el turismo y en las economías regionales si no hay una empresa de bandera que garantice la posibilidad de que una vez por semana pueda llegar un avión? No solo van turistas, van comerciantes”.
En ese contexto, Katopodis aseguró que Kicillof “entiende” que “las provincias no pueden desconectadas”. “Por eso la decisión, no que se haga cargo unilateralmente sino conformar una mesa de diálogo con todos los gobernadores para pensar en la alternativa”, insistió.
Tras ello, no detalló sobre cuáles van a ser los recursos utilizados para financiar la eventual compra, pero adelantó: “Después vamos a encontrar los instrumentos, las alternativas y los recursos. Axel decía sobre la importancia de Aerolíneas para la Provincia. No vamos a destinar un solo peso de agua, vivienda y obras para otra cosa”.
Al ser consultado sobre la postura de los gobernadores, Katopodis consideró: “Podemos pensar que cada provincia se tiene que arreglar sola o podemos conformar una mesa con intereses comunes profundos. Lo veo a Axel, al [gobernador de Córdoba, Martín] Llaryora y a [Maximiliano] Pullaro hablar de obras públicas, veo a los gobernadores parados en el mismo lugar en defensa de la universidad pública, la obra pública y, me adelanto, el rol de Aerolíneas Argentinas para el desarrollo del país”.
La propuesta de Kicillof
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció el lunes que comprará acciones de Aerolíneas Argentinas y convocará a otras provincias a participar del paquete de acciones de la línea de bandera, en caso que el gobierno de la Nación quiera cerrar la empresa. “La provincia de Buenos Aires no va a permitir la venta de Aerolíneas. Es un instrumento central para el desarrollo, la conectividad. No es que nadie quiere Aerolíneas, la Provincia si la quiere”, argumentó Kicillof al anunciar que convocará también a otros gobernadores a sostener la línea aérea.
“La provincia plantea que si hay intención de transferir nosotros empezamos un camino con gobernadores y trabajadores: vamos a trabajar también con sector aerocomercial y turístico porque creemos que es de las mejores del mundo”, sumó el mandatario provincial. Y expresó: “El gobierno nacional ha amenazado con venderla, disolverla, llevarla a la quiebra. Si la Nación plantea venta de paquete accionario o transferencia a trabajadores o declararla en quiebra o disolverla, nosotros lo vamos a impedir, en la medida de lo posible”.
Kicillof cuantificó los beneficios económicos para la provincia de Buenos Aires en 2665 millones de dólares, sin contar impuestos, contribuciones y tasas. Si la provincia empieza a perder vuelos esa será la pérdida para la provincia, según precisó.
Otras noticias de Axel Kicillof
"Palmaditas y premios truchos". Kicillof acusó a Milei de “entregar la soberanía” a cambio de reconocimiento internacional
Margarinas y aderezos. Tras la intermediación del Gobierno bonaerense, Dánica reabrirá su planta de Llavallol
¿Liga de gobernadores? La fragmentación partidaria y la popularidad de Milei frenan un frente común
- 1
La Casa Rosada siguió de cerca cada paso de Milei y celebró un gesto apenas percibido de Trump
- 2
La dura crítica de la Iglesia de Mar del Plata al intendente Montenegro
- 3
Condenan a tres años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua a la exministra de Familia de Chubut
- 4
Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigos