Jorge Ferraresi aseguró que su “candidata a presidenta es Cristina Kirchner”
El extitular de la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat Nacional se inclinó por la vicepresidenta como figura oficialista para los comicios presidenciales
LA NACIONEl comienzo de 2023 marcó la largada para la campaña electoral. Si bien todavía falta que se defina el cronograma completo en marzo, las alianzas y rivalidades políticas ya carburan a toda máquina. En un clima de punzantes definiciones, el intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Alberto Fernández, Jorge Ferraresi, aseguró que dentro del universo del Frente de Todos (FdT) Cristina Kirchner es su candidata para postularse a la presidencia.
“Mi candidata a presidenta es Cristina y yo trabajo para que eso suceda”, definió hoy Ferraresi en diálogo con FM Milenium. Las declaraciones del funcionario llegan 12 semanas después de su salida del gabinete nacional de Alberto Fernández, donde ocupó el gabinete nacional hasta hace pocos meses.
Y siguió: “Tenemos un Frente de Todos con tres patas. Hay una parte clave, que es el kirchnerismo, donde Cristina Kirchner tiene una conducción indiscutible; Sergio Massa, con el Frente Renovador; y Alberto Fernández. Esas son las tres patas del Frente de Todos”.
Ferraresi consideró por ahora improbable la elección de un único candidato presidenciable en el FdT. “No hay una síntesis porque tenemos distintas miradas sobre distintas cuestiones”, dijo, y explicó: “El punto de inflexión más fuerte de nuestra fuerza fue el tratamiento de la deuda externa. Lo que yo no veo es que nosotros entre todos podamos sacar un candidato de síntesis de los tres espacios”.
“Nosotros como frente tenemos una gran oportunidad, que es la PASO para poder volcar candidatos de los tres espacios para –a partir de la propuesta de cada uno- la voluntad popular es la que define”, evaluó.
Así, Ferraresi enfatizó la importancia de una elección primaria, aunque destacó a Axel Kicillof como potencialmente único candidato en la provincia de Buenos Aires como gobernador. “Esta elección se gana de abajo para arriba. Vine a Avellaneda porque no hay ningún otro compañero que pueda sacar la cantidad de votos que pueda sacar yo en una elección a intendente”, ejemplificó.
Puntualmente, al ser consultado por si acompañaría al Presidente en su búsqueda por la reelección, Ferraresi dijo: “Tenemos que tener una primaria de tres espacios. Si nos gana, los vamos a acompañar, por supuesto”.
A pesar de considerar a Massa como uno de los tres dirigentes clave en una potencial interna, Ferrarsi consideró que no se presentará en la carrera presidencial. “Creo que Sergio no va a ser candidato porque –dicho por él- tiene una responsabilidad institucional que vuelve al Frente de Todos competitivo para una elección”, dijo.
Por su parte, en una mirada sobre Cristina Kirchner -quien después de la condena en la causa Vialidad desestimó que fuese candidata-, el intendente de Avellaneda apuntó: “Cristina siempre dijo que va a hacer lo que tenga que hacer (...). Tiene una centralidad muy fuerte”.
LA NACIONOtras noticias de Elecciones 2023
Entrevista. Juan Schiaretti: “Vamos hasta el final, tendremos candidato y estaremos en la segunda vuelta”
"Estamos rogando que Milei saque muchos votos". "Chino" Navarro hizo una particular autocrítica sobre el Frente de Todos
“El 9 creía que tenía ganado el puesto”. Bullrich explicó su competencia con Larreta con una metáfora futbolera
Más leídas de Política
Elecciones 2023. Patricia Bullrich desafió a Cristina Kirchner: “Que se anime a presentarse, que la estoy esperando”
Una semana turbulenta. El regreso de la zozobra y la deshidratación del plan de Massa
Se conocieron en la cárcel. La historia de amor que cruza dos tramas de corrupción
Caen los ingresos impositivos. El Gobierno ajustó fuerte el gasto y ahora aparecen síntomas de recesión económica