Juan Grabois admitió que le “hace ruido” la fortuna de la familia Kirchner
Sin embargo, el dirigente social cercano al Gobierno sostuvo “que a las bases” no les influye el enrequicimiento de la vicepresidenta y sus hijos

Juan Grabois, el dirigente social cercano al Gobierno, esta mañana hizo declaraciones radiales en las que criticó la fortuna acumulada por la familia Kirchner y sostuvo: “A mí me hace ruido, a la base no”. El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) le dio el visto bueno al congelamiento y al control de precios.
Durante una entrevista para el programa ¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos? (Radio Con Vos), el periodista Jairo Straccia consultó a Grabois sobre cuánto ruido le hace el abultado patrimonio que posee la vicepresidenta Cristina Kirchner y sus hijos, y la respuesta del dirigente social fue tajante: “A mí me hace ruido, pero a la base no”.

De inmediato, Grabois explicó la razón por la que desaprueba la acumulación de riqueza por parte de la expresidenta y su familia. “Yo creo que la regeneración de la política implica necesariamente un voto, no te digo de pobreza, pero si de simplicidad de vida. No porque piense que a priori esté mal tener una casa importante o un patrimonio importante”, sostuvo el referente de la CTEP.
“Te puedo asegurar que los patrimonios de [Joe] Biden o [Ángela] Merkel son infinitamente superiores al más rico de los políticos en la Argentina. A mí no me gusta que haya políticos ricos”, afirmó el dirigente social.
Sobre la composición del patrimonio de la familia Kirchner, Grabois señaló que eso es algo típico de la “burguesía argentina”. “¿Quiénes son los okupas de grandes extensiones de territorio en Argentina que compraron a precio vil? Lewis, Benetton, y también Lázaro Báez. Yo quiero que se distribuya la tierra de Benetton, pero también la de Lázaro Báez, No me importa de que partido político es”, agregó.
“Una buena medida”, el control de precios
Respecto del congelamiento de precios, Grabois opinó que es “una medida temporaria necesaria que funcionara, que será útil”. “Las grandes empresas alimenticias concentran el 80% de los productos, tuvieron ganancias y lo siguen haciendo; todas las cadenas de supermercados tienen ganancias también. En un momento donde la inflación se está disparando, [el congelamiento] es una medida temporal para frenar un espiral”, agregó.
Grabois aclaró que “no es bueno una patota que vaya a los supermercado a meter miedo”, pero “si hay una supervisión razonable servirá como un parche temporal que espero que el Gobierno sostenga con fuerza” el control.
Temas
Otras noticias de Juan Grabois
En UMET. “Grabois mirá cómo te lo explica Cristina”: la reacción de Majul tras el apoyo de la vicepresidenta a Massa
Pero pidió que lo voten. Grabois dijo que Milei armó las listas "con toda gente de Massa"
“El falso profeta y pepita la pistolera”. El provocador tuit de Juan Grabois hacia Patricia Bullrich y Javier Milei
Más leídas de Política
Chocogate. El oscuro silencio de la complicidad
Con fuerte tono. Los principales exabruptos de los candidatos en el debate porteño
LN+. Kovadloff pronosticó un Estado no republicano si Milei triunfa y vaticinó que “el porvenir será violento”
Senado. Sin Cristina y en una ajustada votación, Ledesma desempató para aprobar el pliego de la exjueza Figueroa