Junto a Scioli en Mar del Plata, Kicillof celebró una caída del desempleo y reclamó a los empresarios “subir los salarios”
El gobernador dijo que la estadística confirma una “recuperación” de la economía y que, por eso, es momento de “distribuir esa riqueza”
MAR DEL PLATA.- Esta vez llegó con los bolsillos bien cargados de buenas noticias. Anunció obras de infraestructura pública, más servicios para barrios, nuevos planes de viviendas y entregó un puñado de escrituras que propietarios esperaron por más de 25 años. Pero el gobernador Axel Kicillof se guardó para el final el dato caliente que confirma la caída de la desocupación en esta ciudad y aprovechó para lanzar una defensa de los trabajadores y un reclamo a los empresarios: “Ahora deberían subir más los salarios”, exigió.
Durante un acto que compartió en el teatro Auditórium con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, destacó estas estadísticas que ratificarían una recuperación de la economía y del empleo tras el impacto de la pandemia y en ese contexto consideró que “tenemos que dedicarnos a distribuir esa riqueza”.
“La etapa que nos espera es tener buenos números de empleo y profundizar la políticas distributivas y de distribución social”, señaló el mandatario al informar que el conglomerado Mar del Plata-Batán, histórico habitante del podio de distritos con más desocupación, según Indec registró un 5,8% de desempleo durante el primer trimestre del año, casi la mitad que en tiempos de restricciones sanitarias por coronavirus e incluso de los años previos.
“Los anteriores (a la pandemia) son de macrismo, discúlpame Guillermo (Montenegro)”, dijo Kicillof para batir el parche político contra la oposición y en referencia al intendente macrista de General Pueyrredón, sentado a su lado durante este acto que se realizó con la sala Ástor Piazzolla colmada, también con la presencia de la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak.
Desde aquí auguró un futuro más alentador y “con más gente trabajando” y por eso lo que reclama es que puedan hacerlo “con mejores condiciones y con más dignidad”.
En sintonía con lo que ha manifestado en reiteradas oportunidades la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, que celebró paritarias de sectores gremiales que casi equipararon los niveles de inflación anual, Kicillof se dirigió en particular a los empresarios de esta ciudad y la provincia para pedirles un esfuerzo. “Si están contratando es porque conviene, y si conviene hay que pagar bien el trabajo”, insistió.
El acto se desarrolló con una protesta en la puerta del complejo Auditórium, primero en la propia rambla Bristol y luego con un corte parcial del tránsito sobre Boulevard Peralta Ramos. Con carteles identificatorios del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) llevaron hasta allí sus reclamos de “vivienda y trabajo”, dirigidos al gobernador provincial, según se leía en pancartas. Kicillof evitó el cruce, con ingreso por una puerta lateral y bien custodiado. Lo mismo Scioli, que llegó sobre el final del acto. La peor parte se la llevó Montenegro, que en soledad caminó más de 50 metros entre reclamos de los manifestantes.
Más leídas de Política
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
Bronca. El Servicio Penitenciario inició un sumario a raíz del acto en el que Kicillof fue silbado e insultado
Elección bonaerense. Según una encuesta, Kicillof lidera en provincia, pero Juntos por el Cambio da la sorpresa
"Bien educados y mal aprendidos”. López Murphy y una curiosa reflexión de sus años como profesor de Silvina Batakis y otros ministros
Últimas Noticias
Crisis. Venció la doble indemnización y al día siguiente un laboratorio despidió a 18 visitadores médicos
Bronca. Kicillof fue silbado e insultado en un acto que se demoró, y tuvo que irse sin hablar
Elección bonaerense. Según una encuesta, Kicillof lidera en provincia, pero Juntos por el Cambio da la sorpresa
“Me cayó para el o...”. El fuerte exabrupto de Leandro Santoro por la renuncia de Martín Guzmán
Análisis. La economía acelera hacia el ojo del huracán
"Fue muy distinto". Nicolás Dujovne comparó su renuncia en Economía con la salida de Martín Guzmán
Raíces de la crisis. La enfermedad bonaerense
"Me robaron los cables". Batakis admitió que el Presidente no la podía "ubicar" para ofrecerle el cargo
"La única que lo vio". Grabois reveló una advertencia de Cristina Kirchner sobre la hiperinflación
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite