La Casa Blanca confirmó la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden: cuándo será
Ambos mandatarios se encontrarán el 29 de marzo en el Salón Oval; durante la bilateral, hablarán de cómo abordar los desafíos globales y discutirán intereses mutuos entre los que aparecen el cambio climático, el espacio y la tecnología
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O5WAFUEHYVDF5NQ7Q4QLWU5B6Y.jpeg)
La secretaria de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, oficializó este sábado en declaraciones a la prensa el encuentro entre el presidente Alberto Fernández y su par norteamericano, Joe Biden, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de marzo en Washington.
“El 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca”, señaló el comunicado difundido por la residencia del jefe de Estado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XNNHVOKVI5FJ3LZ2URGT27SOKA.jpg)
“Los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina”, remarcó la misiva a continuación. Y dio detalles sobre los tópicos que ambos mandatarios abordaran durante el encuentro.
“Discutirán cómo Estados Unidos y Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También intercambiarán palabras vinculadas a la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos”, adelantó.
La noticia fue a su vez confirmada por el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, en un tuit: “El Presidente de la República Argentina Alberto Fernández mantendrá, el miércoles 29 de marzo, una reunión de trabajo en el Salón Oval de la Casa Blanca con el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden”.
El Presidente de la República Argentina 🇦🇷 Alberto Fernandez @alferdez mantendrá, el miércoles 29 de marzo, una reunión de trabajo en el Salón Oval de la Casa Blanca @WhiteHouse, con el Presidente de los Estados Unidos 🇺🇸, Joe Biden @POTUS https://t.co/a12NrP1EXV
— Jorge Argüello (@JorArguello) March 26, 2023
Desde el Gobierno especulaban que el Presidente llegaría a Estados Unidos desde República Dominicana, donde arribó el viernes para participar de la Cumbre Iberoamericana, que se llevó a cabo en Santo Domingo y que nucleó a presidentes y dignatarios de 22 países del continente, España y Portugal. Si el Presidente resuelve viajar directamente desde Dominicana, estaría fuera del país casi una semana.
Una bilateral fallida
Inicialmente, la reunión estaba previsto para el 26 de julio del año pasado, pero el mandatario estadounidense, de 80 años, dio positivo de Covid y debió suspenderse. Luego, también por razones de salud, el encuentro quedó aplazado. Aun ante el percance experimentado, tanto la administración Fernández como la embajada en Washington afirmaban que “nunca” dejaron de bregar por la concreción de la reunión, y destacaron que la agenda de Biden estaba “atrasada”.
Lo cierto es que el presidente de Estados Unidos, que solo estuvo por caso cuatro horas en México para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sí hizo un lugar en su agenda para recibir al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pocas semanas después de que este asumiera un nuevo mandato.
El último encuentro entre Fernández y Biden
El también abogado y su par estadounidense se vieron las caras por última vez en junio del año pasado, durante la recepción que Biden les dio a los jefes de Estado que participaron en la IX Cumbre de las Américas. Fernández fue recibido junto a la primera dama Fabiola Yánez, por Biden y la primera dama Jill.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SV7QIKS4ZRAFVDFZ55HUPJRHDI.jpg)
Luego, cuando el Presidente sacó de su traje un teléfono celular, le mostró a la pareja estadounidense una fotografía de su hijo Francisco, en una charla que se extendió por alrededor de dos minutos. Durante la conversación, el jefe de Estado argentino le contó que su bebé se llama Francisco en honro al Pontífice.
LA NACIONMás leídas de Política
La ruta del dinero. La UIF y la AFIP se sumaron al pedido de Marijuan y Cristina quedó a un paso del sobreseimiento
"Alteraciones intolerables". La Corte inhabilitó a Uñac con una dura advertencia sobre las reelecciones
¿Hasta dónde llegará la Corte? Las claves de un fallo que pone en guardia a gobernadores e intendentes
"No voy a ser cómplice". Las tres alternativas de Uñac para retener el poder en San Juan tras el fallo de la Corte