En la cumbre del Mercosur, Macri volvió a defender el acuerdo con la UE: "Somos dos regiones complementarias"
El Presidente dio un breve discurso en el encuentro de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque; pidió "compromiso" para que el Mercosur "sea un instrumento de vanguardia"

El presidente Mauricio Macri participó esta mañana de la Cumbre de los Jefes de Estado y Estados Asociados del Mercosur en Brasilia, Brasil, y en su discurso destacó el "trabajo en equipo" y pidió avanzar en la concreción del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), negociación que definió como "particularmente relevante".
"La negociación con la Unión Europea es particularmente relevante, me alegra que todos hayamos coincidido en eso. Somos dos regiones complementarias y la Unión Europea es un destino natural para nuestras importaciones", sostuvo.
A pesar de la frustración por no haber alcanzado para este fin de año el acuerdo de libre comercio con la UE, como se habían propuesto, los presidentes de los países miembros del Mercosur reafirmaron hoy en Brasilia su compromiso de continuar la revitalización del grupo y su apertura al mundo con el objetivo de "adaptar" el bloque "al siglo XXI".
"Es necesario hacer más para que los beneficios de integrarnos lleguen a nuestra gente. Necesitamos un Mercosur para el siglo XXI, que sea un instrumento de vanguardia, que las decisiones tengan en cuenta la dinámica de los cambios regionales y globales", aseguró Macri en el encuentro con los mandatarios Michel Temer (Brasil), Horacio Cartes (Paraguay), Tabaré Vázquez (Uruguay), Evo Morales (Bolivia), David Granger (Guyana); el canciller chileno Heraldo Muñoz y representantes de Perú, Colombia, Ecuador y Surinam.
"Necesitamos contar con una visión renovada del regionalismo y evitar que se diluyan los esfuerzos. Nuestra visión del Mercosur es la de un espacio económico integrado al mundo", agregó el Presidente. También pidió aprovechar el "potencial" de la región y consideró: "Estamos frente a una oportunidad histórica".

Otras noticias de Mauricio Macri
- 1
Nuevo video: el Gobierno insistirá con su mensaje de la “memoria completa” este 24 de marzo
- 2
El Gobierno reconoció que el Estado argentino violó los derechos humanos al no investigar un atentado del ERP
- 3
La única batalla cultural que le importa a Milei
- 4
Quién es Agustín Laje, el intelectual ligado a Milei que el Gobierno eligió para su spot por el Día de la Memoria