Maximiliano Pullaro demandó a Meta por el uso de la marca “Quini 6” para promover apuestas ilegales
Lo hizo a través de la Fiscalía de Estado provincial, a pedido de la Lotería santafesina; denunció que usan el nombre y la identidad visual de la empresa para redirigir a los usuarios a plataformas de juego clandestinas
4 minutos de lectura'

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, demandó a la empresa de Mark Zuckerberg Meta Platforms Inc. -conglomerado de Facebook, Instagram, WhatsApp-, y radicó una denuncia penal contra los responsables de páginas que utilizan ilegalmente la marca “Quini 6” para promocionar sitios de apuestas ilegales. Lo hizo a través de la Fiscalía de Estado provincial, a pedido de la Lotería santafesina.
En la demanda, la Fiscalía acusó a Meta de permitir y obtener ingresos por anuncios pagos que usan sin autorización el nombre y la identidad visual del juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. La publicidad engaña a los usuarios y los redirige a plataformas de juego no autorizadas.
La denuncia penal también fue presentada ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de juego clandestino, según contempla el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación.

Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería, advirtió que utilizan el nombre, la identidad visual y “hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe”, dijo. Al tiempo que sumó: “Apenas tomé conocimiento, hablé con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien me instruyó a actuar de inmediato con todas las herramientas legales disponibles”.
En la misma línea, detalló que, en el marco de los acuerdos entre la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y Meta, se realizó una reunión con los directores de Políticas Públicas de la compañía para América Latina, donde se planteó la gravedad del tema.
“Aunque ofrecieron herramientas como el registro de protección de imagen de marca, que ya utilizamos, les manifestamos que son insuficientes. Las publicaciones ilegales siguen apareciendo, lo que nos llevó a esta demanda”, subrayó.
🛑 No caigas en estafas ni en juego ilegal on line!
— Ministerio de Economía (@MinEconomiaSF) July 3, 2025
🛑 Desde Lotería se realizó una denuncia por el uso de la marca 'Quini6' en redes sociales que conducen a apuestas ilegales
🛑 En menos de un minuto te lo contamos pic.twitter.com/ncmemnCv6r
Qué exige Pullaro a Meta
En la demanda, el gobierno de Pullaro le exige que Meta que elimine de inmediato todas las publicaciones pagas que usan la marca “Quini 6” para juegos ilegales, prohíba definitivamente nuevos anuncios engañosos con esa denominación, implemente sistemas de detección y bloqueo automático -con algoritmos e inteligencia artificial- de contenidos similares, e identifique a los responsables de las publicaciones fraudulentas.
El escrito, que lleva la firma del fiscal de Estado, Domingo Rondina, indica que la empresa de Zuckerberg no es un simple intermediario, sino que percibe ingresos directos por alojar estos anuncios, que desinforman, inducen al error y derivan a los usuarios hacia apuestas ilegales. La demanda remarca la responsabilidad activa de la plataforma en prevenir este tipo de contenidos ilícitos.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6”
— Ministerio de Economía (@MinEconomiaSF) July 3, 2025
En 3 semanas se realizaron 100 consultas
Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente" pic.twitter.com/d2Zd09MAAN
Las pruebas que presentó la Fiscalía de Santa Fe
A través de las actas notariales fechadas los días 29 de mayo y 11 de junio de 2025, la Fiscalía de Santa Fe evidenció la existencia de múltiples cuentas y perfiles en Facebook e Instagram que utilizaban de manera fraudulenta la marca “Quini 6”, su logo oficial e incluso falsificaciones gráficas de canales de televisión y figuras públicas, a fines de dar mayor credibilidad a la estafa.
Los perfiles fueron identificados como “Quini 6 sorteo”, “Quini 6 online”, “Quini online”, “Quni 6 jbar” y “Quni 6 casino”. Asimismo, detectaron falsos reglamentos con apariencia oficial, donde mencionaban a la autoridad provincial como supuesta entidad fiscalizadora del denominado “Quini 6 Casino”.
“Estos anuncios engañan a los usuarios simulando una legitimidad institucional que no existe. Es una violación a los derechos de marca y también a los derechos de los consumidores, que confían en el Quini 6 como un juego seguro, legal y fiscalizado por el Estado”, sostuvo Di Lena.
Por último, el funcionario precisó que la falta de acción efectiva por parte de Meta obliga a la Lotería provincial a mantener una vigilancia constante y “materialmente imposible” sobre sus plataformas. “Si bien Meta ha eliminado algunos anuncios tras denuncias puntuales, no ha tomado medidas sistemáticas para prevenir que otros similares vuelvan a aparecer. No pedimos censura generalizada, pedimos responsabilidad”, concluyó.
La Lotería de Santa Fe recordó que es el único organismo autorizado para explotar el juego “Quini 6″, que está registrado como marca nacional ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
Otras noticias de Maximiliano Pullaro
Primero el Gobernador. Así fue el primer control antidroga en las fuerzas de seguridad de una provincia
“El superávit fiscal no es legítimo”. Fuerte documento de productores por la situación del campo
Este lunes. Comienza la convención constituyente que habilitará la reelección del gobernador en Santa Fe
- 1
La provincia de Buenos Aires gastará más de $15.000 millones en autoridades de mesa para organizar la elección
- 2
Autoexcluido de la mesa política, Santiago Caputo mantiene influencia en la gestión y busca sostener el veto jubilatorio
- 3
El duro cruce entre Brancatelli y Aracre por los jubilados tras el proyecto que aprobó el Senado
- 4
Ruidos en la “tercera vía”: Othacehé se bajó de “Somos Buenos Aires” luego de recibir el rechazo de la UCR