Mercosur: Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso lanzaron un manifiesto para respaldar a Alberto Fernández
Los exmandatarios, exrivales que se unieron contra el actual presidente de Brasil, afirmaron que “este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales”
2 minutos de lectura'

Los exmandatarios brasileños Luiz Inácio Lula da Silva y Fernando Henrique Cardoso respaldaron hoy al presidente Alberto Fernández, en su decisión de resistir a la iniciativa del gobierno de Jair Bolsonaro de reducir las tarifas de importación en forma unilateral dentro del Mercosur.
“Acordamos con la posición del presidente de la Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento para reducciones tarifarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio para las exportaciones del bloque”, dice un comunicado de ambos exgobernantes.
El comunicado fue enviado por la oficina de prensa del Instituto Lula, en San Pablo, y significa una inédita posición conjunta de dos rivales políticos históricos contra la política de apertura del Mercosur que emprende el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes.
“Concordamos también en que es necesario mantener la integridad del bloque para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas y participen de modo dinámico y creativo en la economía mundial contemporánea”, afirman los expresidentes.
Cardoso, presidente entre 1995 y 2002, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), se reunió con Lula recientemente en un hecho histórico de cara a enfrentar al gobierno de Bolsonaro, quien buscará la reelección el año que viene.
El ministro Guedes defiende una reducción del Arancel Externo Común para permitir el ingreso de productos importados de otras regiones con menos tarifas en la Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Además, Brasilia impulsa que cada país pueda negociar unilateralmente -contra lo que indica el Tratado de Asunción de los fundadores del bloque- acuerdos de libre comercio con regiones y países sin tener el consenso de los otros integrantes.
A tres días de una nueva reunión de cancilleres y ministros de Economía del Mercosur, Brasil y Uruguay siguen sosteniendo reclamos que los alejan de la postura argentina, que sostendrá hasta mitad de año la presidencia pro tempore del bloque común, y que fueron eje de confrontaciones públicas dentro del bloque, que este año atraviesa su 30 aniversario.
Agencia Télam
Otras noticias de Brasil
- 1
Elisa Carrió ratificó que será candidata en la Provincia: “La república está en peligro”
- 2
Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores
- 3
La Iglesia de La Matanza pide crear una ciudad en el municipio con el nombre de Papa Francisco
- 4
Críticas, reconciliaciones y ausencias: la historia de desencuentros con el papa Francisco de la comitiva presidencial que viaja a Roma