El sinuoso camino de la senadora riojana que ayudó a Cristina Kirchner
María Clara del Valle Vega, que se distanció de Juntos por el Cambio, fue la que habilitó la sesión de Bienes Personales; detalles de su trayectoria política y dudas sobre su posicionamiento
LA NACION“Se cortó sola”. La frase pertenece a un dirigente riojano que integra el mismo espacio político que ella. María Clara del Valle Vega sorprendió hoy a todos en el Senado cuando bajó al recinto para facilitar al oficialismo el quorum con el que arrancó la sesión por Bienes Personales.
Desde el monobloque “Hay Futuro Argentina”, que creó luego de abandonar las filas de Juntos por el Cambio en 2020, Vega pasó al interbloque integrado por el salteño Juan Carlos Romero y la neuquina Lucila Crexell. “Quiero ser parte de una oposición responsable que acompañe las mejores decisiones para los argentinos. Pero no voy a ser parte del Frente de Todos”, advirtió. Sin embargo, este miércoles fue una ayuda clave para la vicepresidenta Cristina Kirchner en la primera sesión sin quorum propio en la Cámara alta.
De origen peronista, Vega llegó al Congreso en diciembre de 2019 de la mano de “Cambiemos con la Fuerza Cívica Riojana” en reemplazo de la radical Olga Inés Brizuela y Doria, que asumió la intendencia de La Rioja.
En aquel momento, los radicales presionaron para que no asumiera, argumentando que José María Rivero debía ser el reemplazo por haber ocupado el primer lugar como candidato a senador suplente en la lista de 2017. Vega se amparaba en la Ley de Paridad de Género, a pesar de que no se había sancionado en el momento de la elección. Finalmente, el Juzgado Federal de La Rioja resolvió la disputa y le otorgó la banca a Vega.
Tras las legislativas, Romero (exgobernador de la provincia) y Crexell (Movimiento Popular Neuquino) se sumaron al interbloque de Juntos por el Cambio. Molesta con el armado electoral de Patricia Bullrich y la UCR, que obligó a su sector a participar en soledad en los comicios de noviembre, Vega resolvió continuar bajo el rótulo de “Hay Futuro Argentina”, nombre elegido por su frente político en la provincia. Allí también reporta el diputado nacional Felipe Alvárez, quien votó en contra del oficialismo en el caso del Presupuesto 2022.
En un sinuoso camino político, la legisladora jugó en el peronismo -apoyó a Carlos Menem en su momento, pero no tenía “padrino”- y se acercó luego a Juntos por el Cambio en 2012. Fue segunda en la lista de Diputados y por eso reemplazó al radical Julio Martínez, que dejó su banca para ser ministro de Defensa de la presidencia de Mauricio Macri.
Docente de profesión, Vega se recibió en como profesora de historia en la Universidad Nacional de La Rioja. En ese mismo lugar, estudió Ciencia Política, carrera que finalizó en 2001.
En su provincia, el grupo político que integra Vega también está conformado por la diputada provincial Nadina Reynoso, esposa del exvicegobernador Néstor Bosetti. También integra ese grupo José Martínez, hoy vocal del Tribunal de Cuentas provincial.
La provincia norteña atraviesa un conflicto hace ya dos meses, entre el gobernador Ricardo Quintela y la intendenta de la capital, Brizuela y Doria, originado en la decisión municipal de formalizar y pasar a planta a 2500 empleados. Desde la provincia, seguían con atención la sesión del presupuesto 2022 ya que, en caso de ser aprobado, se hubiera incrementado el envío de fondos -en virtud del punto de coparticipación que se le adeuda a la provincia- que incluían $1.000 millones para la capital riojana.
Pero eso finalmente no sucedió. La actuación de Vega en el Senado puso hoy nuevamente a La Rioja en la escena nacional. Aunque no está claro que su postura esté vinculada con los intereses de la provincia que la eligió.
Texto con información aportada por Lucila Marin y Gabriela Origlia
Temas
Otras noticias de Senado de la Nación
“La peña de los senadores”. La iniciativa de un grupo de legisladores oficialistas que inquieta a Cristina Kirchner
Moratoria jubilatoria. Una senadora K admitió que no consultaron a Guzmán por el nuevo proyecto: “Todo el mundo se enteró cuando lo dimos a conocer”
Tensión con la Justicia. Senado: el kirchnerismo quiere citar a los jueces de la Corte Suprema
Más leídas de Política
Sorpresa. Martín Lousteau ofició de improvisado traductor de Bono de U2 frente al papa Francisco
La boleta única y las trampas de la política
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Duro cruce. Beatriz Sarlo calificó de “peligroso” a Milei y el economista le respondió: “Despotrica contra la libertad”
Últimas Noticias
Análisis. Domesticados
La boleta única y las trampas de la política
+Voces. No tienen perdón
Críticas. Una provincia eliminó el boletín de calificaciones de la primaria y desató una polémica
Los bloqueos de Camioneros. Bicameral de Inteligencia: el kirchnerismo respaldó a Moreau y la oposición presenta una denuncia penal
Interna. Una mesa política y nuevos aliados: De Pedro se suma al reclamo del kirchnerismo para Alberto Fernández
Interna. Un solo camporista confirmado para el acto de apoyo a Alberto Fernández en la Uocra
Foto con el Papa. Fernando Gray se reunió con el Papa y adelantó que no irá al acto de apoyo al Presidente en su distrito
Sorpresa. Martín Lousteau ofició de improvisado traductor de Bono de U2 frente al papa Francisco
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite