Javier Milei rompió la veda tras votar, dijo que no dialogaría con el Gobierno ni con Juntos por el Cambio y vaticinó un cataclismo económico
Fiel a su estilo, el candidato de La Libertad Avanza cargó contra “la casta política” y al ser consultado sobre sus expectativas respecto de las legislativas se describió como “bilardista”: “En lo único que creo es en el resultado”
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PBCH54JNSRHMNG4IALZ5MGUQYI.jpg)
El candidato a diputado de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Javier Milei, votó hoy en el barrio porteño de Almagro, donde, fiel a su estilo, fue incapaz de respetar la veda electoral y cargó contra “la casta política”. En declaraciones a los medios, dijo que no dialogaría con el Gobierno ni con Juntos por el Cambio (JxC) de ser convocado luego de los comicios de este domingo y vaticinó un cataclismo económico.
Al grito de “viva la libertad”, el economista salió de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) donde le tocó votar y al ser consultado sobre sus expectativas respecto de estas legislativas expresó: “Yo soy bilardista. En lo único que creo es en el resultado y eso lo vamos a conocer a la noche”. En relación con el desarrollo de la campaña, evaluó que su espacio hizo un “trabajo duro” y agregó:” Hemos dejado lo mejor de nosotros y ahora estamos esperando que la mayor cantidad de porteños nos acompañen para seguir adelante”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FA4JHHQIM5FBTBBY74Y3F5JVIY.jpg)
A continuación, a Milei le preguntaron cómo ve el escenario postelectoral. Entonces, respondió sin pelos en la lengua: “La situación de la Argentina es extremadamente delicada. Tenemos que esperar que no nos sigan haciendo daño desde los distintos actores políticos para que los argentinos no tengan que padecer tantas aberraciones”.
Sobre la posibilidad de que se produzca una devaluación después de las elecciones, señaló: “Es una cuestión de mercado. Te llega a estar interviniendo el Banco Central y vos ves que no se mueve el dólar y se pierden reservas y es lo mismo. Es un foco equivocado”. Y remató: “Los desequilibrios macroeconómicos son grandes y estamos en la antesala de algo que podría ser peor que el Rodrigazo”.
Finalmente, al libertario le consultaron si aceptaría participar de una convocatoria por parte del Gobierno como la anunciada por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Ante ese eventual escenario, aseguró: “Yo no dialogo con inmorales”.
La respuesta fue la misma cuando le preguntaron si tendría conversaciones con Pro: “No tengo nada que conversar. Solamente vamos a estar abrazando proyectos en consonancia con la libertad. Todo lo que esté en contra, no lo vamos a apoyar. No necesitamos dialogar nada, porque lo nuestro es una posición moral y los valores morales no se negocian”.
Otras noticias de Elecciones 2021
Baja. Las razones detrás de la salida del militar que ocupaba el segundo escalón más alto en las Fuerzas Armadas
Elecciones. Pese al rechazo peronista, Mendoza aprobó el uso de la Boleta Única de Papel
Puntos oscuros. El sorteo de Milei y el Censo 2022 reavivan el debate por el uso político de información personal
Más leídas de Política
Un equilibrio inestable en la cima de la Justicia
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Iglesia. Analizan testimonios para declarar mártir a un militar secuestrado y asesinado por el ERP en 1975
Defensa a la gestión. Terminó la reunión de ministros en la Casa Rosada en medio de un clima enrarecido
Últimas Noticias
Plan 2023. Reunión cumbre de los jefes de Pro con el nuevo “gurú” que acercó Mauricio Macri
"Se ve que no seguís las noticias". La abogada de Cristina Kirchner salió al cruce de un meme en el que un censista busca a Amado Boudou en un médano
Un organismo clave. Juraron el kirchnerista Doñate y la radical Reyes y se completó el Consejo de la Magistratura
Encuentro en Roma. El papa Francisco recibió a solas a Jorge Capitanich
Ataques al Presidente. Aníbal Fernández cuestionó el discurso de Cristina Kirchner en Chaco: “Se corrió de la gestión”
Censo 2022. Tras las quejas por la falta de relevamientos, Lavagna afirmó que “la porción que queda sin censar es muy chica”
Planteo. El efecto político del censo: la pelea de las provincias que deberían tener más diputados
"Ignorancia". Piumato logró su octava reelección en el gremio judicial y defendió a la Corte en un debate de la CGT
Defensa a la gestión. Terminó la reunión de ministros en la Casa Rosada en medio de un clima enrarecido
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite