Un exdiputado socialista, que quedó tetrapléjico y sin habla tras un violento asalto, anunció que será candidato
Jorge Rivas fue vicejefe de gabinete y legislador nacional cuatro mandatos; sufrió fuertes golpes en un robo en 2007; hoy puede reproducir su propia voz a través de un software con IA
3 minutos de lectura'
Jorge Rivas era vicejefe de gabinete de la Nación cuando sufrió un violento robo en Lomas de Zamora. Por los golpes, quedó tetrapléjico y sin habla. Se comunicaba a través de una voz “robótica” que emitía su computadora. Pero la tecnología le permitió empezar a reproducir su propia voz mediante un software que usa IA.
Rivas, 17 meses después del asalto y los traumas que sufrió, asumió como diputado nacional, en una jura emotiva, en 2009. Estuvo en el Congreso hasta 2015. Durante las últimas elecciones porteñas, militó la campaña de Leandro Santoro en la Ciudad y hoy anunció que competirá por una banca en la Cámara baja como candidato por Unión Socialista.
El dirigente, que fue además presidente del Partido, y compañero de militancia de Alfredo Bravo, explicó que la gestión actual hacen que la realidad sea compleja para quienes buscan “una sociedad inclusiva”.
Con críticas al gobierno de Javier Milei y elogios a la expresidenta Cristina Kirchner, Rivas dejó definiciones sobre la coyuntura y recordó también el episodio que lo dejó en una situación de discapacidad.
En ese sentido, sostuvo que no considera que haya que llamar “facho” a todo aquel que pida mayor seguridad. “No soy socio del club que estigmatiza como facho a todo el que le demanda al Estado mayor seguridad”, explicó en diálogo con Futurock.
“Me parece un reduccionismo que en realidad esconde nuestra falta de propuestas alternativas, dejando el abordaje de la problemática solo a los opinadores de derecha”, añadió.
Al hablar de su experiencia personal con el delito, recordó el ataque que sufrió en 2007, que le cambió la vida. “En mi caso, me reforzó la idea de que la mejor política de seguridad ciudadana es la política preventiva, porque cuando el patrullero llega es tarde y el daño que nos causa el delito muchas veces es incurable”, concluyó.
Rivas dijo: “La crisis que estamos atravesando es muy profunda y dolorosa para quienes aspiramos a vivir en una sociedad inclusiva, fraterna y más igualitaria”, expresó, al tiempo que señaló que “estamos obligados a no ser indiferentes” ante esta realidad “pesadillesca”.
Además, sostuvo que el ámbito parlamentario es el lugar desde el que puede hacer sus mejores aportes, “para superar este momento distópico que estamos viviendo en el país”.
La marcha por Cristina Kirchner en Plaza de Mayo
En otro tramo de la nota, Rivas también opinó sobre el escenario político tras el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, al que definió como “un momento sublime”.
“El silencio atronador que acompañó las palabras de Cristina en la Plaza dejó en evidencia no solo la vigencia de su liderazgo, sino también el enorme afecto y respeto que le entrega su pueblo”, aseguró.
Otras noticias de Elecciones 2025
Aliado incómodo. Un histórico "barón del conurbano" se sumó al frente de peronistas disidentes, la UCR, la CC y el GEN
Elecciones 2025. El hermano de Valdés, Colombi y un kirchnerista bendecido por Cristina disputarán la gobernación en Corrientes
Fechas clave. Cuándo se vota en 2025, provincia por provincia
- 1
Cristina Kirchner y un video cocinando huevos revueltos en su prisión domiciliaria que publicó su hijo Máximo
- 2
El repliegue forzoso de Macri: de la desconfianza a la resignación por el pacto de Pro y LLA en la provincia
- 3
En la presentación de su hermano como candidato a gobernador, Valdés tomó más distancia de Javier Milei
- 4
Detuvieron a un periodista libertario en Chubut y Javier Milei lo celebró en medio de una dura interna de LLA