Una ONG judicial pidió a los senadores que no voten el pliego de Ariel Lijo
Desde FORES se envió una carta a cada legislador en la que señala la “falta de idoneidad moral, técnica y profesional” del candidato de Milei para la Corte
3 minutos de lectura'

La ONG Foro de Estudios sobre la Administraciónde Justicia (FORES), que reúne a abogados matriculados, envió una carta a los senadores nacionales en la que les pide que no voten a favor de darle acuerdo al pliego del juez federal Ariel Lijo para que integre la Corte Suprema de Justicia. Argumentaron la “falta de idoneidad moral, técnica y profesional” de uno de los candidatos que propuso Javier Milei para incorporarse al máximo tribunal de Justicia.
La nota, enviada a cada senador y que lleva la firma del presidente de FORES, Pablo Provano, y de la secretaria, María Julia Fornari, menciona que el pliego consiguió nueve firmas de senadores de la Comisión de Acuerdos, lo que lo habilita a su tratamiento en el recinto.
Los abogados de FORES mencionaron que se le dio acuerdo sin tener en cuenta “las 35 impugnaciones y observaciones de organizaciones no gubernamentales de un variadísimo arco ideológico”. Señalaron que la Comisión de Acuerdos descartó esas objeciones, pero no tuvo en cuenta “su la falta de idoneidad moral, técnica y profesional del candidato a juez de la Corte Suprema de Justicia”.
“Respecto a la trayectoria del juez Lijo, es concluyente el hecho de que el candidato solo demuestra un mediocre desempeño como juez de instrucción, no habiéndole siquiera interesado progresar en su carrera judicial desde que fue designado juez en el año 2004″, señaló el texto.
Dijo que lleva 21 años como juez en los que jamás concursó para ascender en la carrera judicial, “mostrando una llamativa comodidad en el medio donde se desempeña”, y ahora aspira a un ascenso “sin siquiera tramitar un concurso para obtenerlo”.
“No ha mostrado tampoco inquietudes académicas que le permitan luego de dos décadas de magistratura, postularse como referente en la materia penal donde pretende erigirse como líder del fuero criminal entre los ministros de la Corte Suprema”, escribieron los letrados.
Mencionaron sus “vaivenes conductuales” que lo han llevado a ser denunciado ante el Consejo de la Magistratura, lo que “implica, al menos, que los ciudadanos han advertido que su desempeño es controvertido”.
“El termómetro de la opinión de la “gente de bien” sostiene que no reúne las condiciones para ser parte de la Corte Suprema de la Nación", dijeron.
“Las carencias evidenciadas en Ariel Lijo, desdichadamente, hacen presumir que la postulación se funda principalmente en razones no explicitadas a la sociedad civil, y que solamente pueden provocar mayor desconfianza en la justicia”, concluyeron.
Por eso pidieron que el Sendo “evite darle a la República un mediocre ministro para la Corte Suprema”.

Otras noticias de Corte Suprema de Justicia
- 1
Es Ahora Buenos Aires presentó su alianza para las elecciones en CABA 2025
- 2
Jesica Cirio avanza con los trámites de divorcio de Elías Piccirillo tras su arresto en Nordelta
- 3
Quién es Elías Piccirillo y por qué fue detenido el marido de Jesica Cirio
- 4
Hugo Moyano aceptó la pauta salarial de Milei y acordó paritarias con subas de 1% por mes