Más de 300 invitados asistieron al banquete que celebró el lanzamiento del emprendimiento que marida océano, bosque y laguna
- 3 minutos de lectura'
PUNTA DEL ESTE.– A la altura de Playa Bikini, sobre la emblemática Ruta 10, los carteles indican el camino hacia un exclusivo evento que congrega a más de 300 invitados. Ingresando por una calle lateral, se celebra el lanzamiento de Casa Living Manantiales, un espectacular emprendimiento inmobiliario en la zona más codiciada del balneario uruguayo.
El proyecto de Desarrollos Norte, Donato Group y Baalbek combina naturaleza, amplitud y seguridad, todo bajo el prestigioso sello de Casa Living, marca inmobiliaria del Grupo La Nación y el resguardo del barrio cerrado La Carolina del Mar. Este desarrollo promete convertirse en un ícono, fusionando diseño, confort y vistas únicas al mar y a Laguna Blanca.
En la recepción, Mariano Galeazza, de Desarrollos Norte, da la bienvenida a empresarios,referentes culturales y sociales que se mezclan en el entorno idílico de un banquete montado en el bosque que será testigo del crecimiento del proyecto. Entre charlas y brindis, algunos aprovechan para visitar el showroom, donde la realidad virtual permite recorrer los apartamentos de forma anticipada.
“Este es un desarrollo único, con más de 300 metros lineales sobre la Ruta 10, frente a Playa Bikini, que en su primera etapa contará con tres edificios de 18 unidades cada uno”, detalla Galeazza. Los edificios, de cuatro pisos, ofrecerán apartamentos espaciosos con bauleras y cocheras en subsuelo, en un predio de 30.000 metros cuadrados que prioriza la integración con el entorno.
El evento también fue escenario para destacar a Casa Living Manantiales como el segundo proyecto de la marca del grupo La Nación, luego de Casa Living San Isidro liderado por Ignacio Colombo. “Casa Living es un sello de calidad que se refleja en el diseño, la elección de materiales y la integración armónica con la naturaleza”, subrayó Colombo.
El diseño arquitectónico, a cargo del estudio Obra Prima fundado por la Arq. brasileña Carolina Proto, es otro de los puntos fuertes del proyecto. “Cuando vimos este terreno, fue amor a primera vista. Estar tan cerca del mar y la laguna nos inspiró a crear algo que hable más de la naturaleza que de la arquitectura. Queremos que quienes vivan aquí sientan que están en una casa, no en un departamento”, explicó Proto que tiene una trayectoria que la ubica entre los consagrados, fue la arquitecta del Fasano Las Piedras, además de otras obras en Brasil, Argentina y Estados Unidos.
Con el atardecer como telón de fondo, Maximiliano Schabsis, de grupo Donato, tomó la palabra para recordar los inicios visionarios en la zona. “En 1975, mis padres, conmigo en la panza, recorrieron estas tierras cuando no había nada. Apostaron por este lugar y hoy esa visión se concreta con Casa Living Manantiales dentro de La Carolina del Mar”, dijo.
El evento cerró con la música de La orquesta de las mil melodías, en un clima afectuoso y de reconocimiento hacia los desarrolladores. Entre los asistentes destacados estuvieron Cristiano Rattazzi, Isela Costantini, Guillermo Dietrich, Patricia della Giovampaola, Marina Achával, Fernán y Alejandro Saguier, Cecilia Zuberbüler, Ana Rusconi y Morita Peralta Ramos, quienes celebraron el inicio de un proyecto que promete dejar huella en Punta del Este.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
El “buscador de pueblos” para vivir: el invento que creó un joven de 25 años con inteligencia artificial
- 2
Puertos. La “ciudad” que revoluciona al mercado de los barrios cerrados con una nueva filosofía de vida
- 3
El príncipe Harry y Meghan Markle abren su mansión para los evacuados de los incendios en California
- 4
El barrio más caro para vivir y para trabajar que desafía la ley de la oferta y la demanda