Departamento para vivir, casa para vacacionar: la vieja fórmula se reinventa
De la mano de los emprendimientos del estudio de arquitectura y grupo desarrollador Grinberg-Dwek-Iglesias, el concepto de separar la vida urbana de la residencia para el relax vuelve a ganar adeptos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/56BPQLWAXBGSTNUSJMMKVJ6R6U.jpg)
La vieja fórmula de vivir en la ciudad en un edificio moderno y de categoría y completar las necesidades residenciales con una casa para vacacionar vuelve a surgir como tendencia, aunque reinventada. En la post pandemia, la ciudad vuelve a recobrar su atractivo. Pero esa sociabilidad urbana se nutre hoy, efecto de la crisis sanitaria y de los meses de encierro, de emprendimientos con excelentes amenities y vistas panorámicas.
El prestigioso Estudio de arquitectura Grinberg-Dwek-Iglesias, que a la vez es el grupo desarrollador de sus propios proyectos, es uno de los que sostienen esta filosofía de separar la residencia urbana de la casa de fin de semana o de escapada. Es por ello que los emprendimientos que llevan adelante abonan esta idea tan tradicional hoy reformulada: la vieja casaquinta, por ejemplo, le ha dejado su lugar a proyectos mucho más sofisticados y alejados de la ciudad.
“Una cosa es vivir y trabajar en la ciudad y otra es irse de vacaciones. Como arquitecto uno debe comprender que se trata de situaciones diferentes: combinar la residencia en un medio urbano pero agradable, interesante y con amenities, con la situación vacacional”, dice Jaime Grinberg, miembro titular de Grinberg-Dwek-Iglesias. “Apelamos a una posición política de la arquitectura que fomente la vida en las ciudades, cerca de los lugares de trabajo, para minimizar traslados y reducir el impacto de la huella de carbono. La vida urbana bien planteada, con buenas visuales y luminosidad, ayuda a que una sociedad prospere”, agrega.
Claro que para que esa matriz de buena vida urbana y vacacional funcione, la elección de los lugares se vuelve fundamental. “En Buenos Aires buscamos lugares con identidad de barrio, donde hoy estamos desarrollando por ejemplo el Espacio Moldes, en el corazón de Colegiales, y el Espacio Urquiza, una obra ya terminada en la calle Blanco Encalada. Y nuestra propuesta vacacional es Vista Azul, en Villa La Angostura”, detalla Grinberg, quien se ha formado y trabajado con renombrados profesionales tanto nacionales como Mario Roberto Alvarez y Clorindo Testa como internacionales, como Zaha Hadid y John Habraken, entre otros.
Los emprendimientos
Los proyectos residenciales del Estudio Grinberg-Dwek-Iglesias se suelen caracterizar por su riqueza espacial y un fuerte contenido de ideas. Creado en 1988 y con gran cantidad de obras, premios y distinciones, hoy está más enfocado en los desarrollos residenciales, aunque a lo largo de su trayectoria también han incursionado en obras comerciales, institucionales de gran escala, concursos de arquitectura y viviendas sociales, entre otros.
- Espacio Moldes. Frente al viejo playón de Colegiales, emplazado en una zona de carácter residencial y arbolada, este emprendimiento ya se encuentra en construcción en un terreno de 17 m de frente, con vistas amplias y verdes a la Plaza Juan José Paso y grandes balcones. Tendrá 9 pisos y 34 unidades, todas de excelente diseño y terminaciones. Las de 2 ambientes tienen superficies de 58 a 73 m2, baño completo y toilette, cocina integrada, balcones tanto al frente como al contrafrente; en tanto, las de 3 ambientes son 76 a 116 m2 e igual nivel de confort. La forma de pago es con un anticipo en dólares y financiación en pesos con ajuste por índice CAC.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5JHZISVZYRAM7OH4UKBHIKU724.jpg)
- Espacio Urquiza. Terminado y con fecha de entrega inmediata, se trata de un edificio residencial de 9 pisos ubicado en Blanco Encalada 4716, con rápidos accesos y medios de transporte como subte, ferrocarril y colectivos muy próximos. Rodeado por avenidas reconocidas como Monroe, Olazábal, Álvarez Thomas y Triunvirato. Villa Urquiza es hoy un barrio donde conviven una amplia oferta gastronómica y gran variedad de cadenas comerciales. Hay unidades de 1 y 2 ambientes, con superficies de 51 a 65 m2, baño completo y toilette, cocina integrada y balcones. La forma de pago es al contado en dólares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SUUHEO672FEJDD2FBG6YGZIKDM.jpg)
- Vista Azul. Ubicado sobre la Ruta 40, este verdadero jardín patagónico en Villa La Angostura es la propuesta de Grinberg-Dwek-Iglesias para reformular el viejo concepto de la residencia vacacional. Se trata de un barrio privado emplazado sobre una ladera, en un lote de 10.170 m2 y con vistas panorámicas al lago Nahuel Huapi. Allí se están desarrollando 12 casas de 2 dormitorios con terraza, parrilla, jardín y estacionamiento, que se insertan en la montaña y se vuelven parte del ambiente, utilizándose además los materiales patagónicos más representativos. Respecto a los servicios, se destacan el control de acceso magnético, el paisajismo de áreas comunes, un bosque nativo de cipreses y radales, estacionamiento para dos autos por unidad, jardines de uso exclusivo, zona de huertas, red interna eléctrica, gas natural, red interna de agua y camino iluminado para acceso a las propiedades. Con la Etapa I totalmente vendida (se entrega ahora en mayo), el proyecto todavía cuenta con dos últimas unidades de la Etapa II a la venta, que tienen fecha de entrega estimada para septiembre 2023. La forma de pago es un anticipo del 40 % y el saldo en 18 cuotas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6PIY4SVK6FD4BALCEJFS3AZMNY.jpg)
Para más información sobre Proyectos de Jaime Grinberg, contactarse con Toribio Achával haciendo click aquí o por WhatsApp al 54 9 1122680002.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
Más leídas de Propiedades
Inédito. Alquilan un departamento que tiene la bañadera en el medio del living
Propiedades. Comprar en zona Norte cuesta lo mismo que en 2017: los precios del m2, zona por zona
Totalmente "transparente". Así será el piso de un multimillonario diseñado por Norman Foster en Nueva York
A 120 km de Capital. La Capilla de los Negros, cómo es la construcción del 1800 en “la ruta del esclavo” donde las almas cobran vida