La Navidad evoca recuerdos, emociones y nostalgia que conecta a las personas con experiencias positivas del pasado: qué dice de vos la decisión de decorar con mucha anticipación
- 2 minutos de lectura'
Para muchas personas decorar anticipadamente la casa para la Navidad se ha convertido en una tradición. Pero la psicología analizó qué dice este entusiasmo por la celebración y estableció que decorar antes de tiempo podría tener significados más profundos que el simple fanatismo por esta fecha.
La Navidad evoca recuerdos, emociones y un sentimiento de nostalgia que conecta a las personas con experiencias positivas del pasado. Según la psicóloga Carmen Harra decorar temprano podría revelar una necesidad subconsciente de atención y validación. Para algunos, exhibir una casa perfectamente decorada puede ser una forma de impresionar a familiares, amigos o vecinos, buscando elogios y reconocimiento.
Por su parte, Amy Morin, psicoterapeuta y autora del libro “13 cosas que la gente mentalmente fuerte no hace”, destaca que esta costumbre también está vinculada a la nostalgia. Decorar la casa despierta recuerdos felices de la infancia y prolonga el sentimiento positivo asociado a la Navidad: “Cuanto antes comiencen los preparativos, más tiempo tendrán para conectar sobre esos momentos entrañables”.
El acto de decorar también puede servir como una herramienta para afrontar el estrés y las incertidumbres de la vida. Durante periodos complicados, como crisis económicas, conflictos o incluso desafíos personales, la decoración navideña representa un escape hacia un mundo de alegría, orden y esperanza.
¿Cultural o personal?
Más allá de lo personal, la decoración también fomenta la conexión con la comunidad. Los adornos en ventanas y jardines invitan al espíritu colectivo, provocando sonrisas en quienes pasan por allí. Decorar temprano podría reflejar un deseo de compartir alegría y contagiar entusiasmo a los demás.
Decorar la casa antes de la fecha prevista por la tradición, el 8 de diciembre, no es solo una decisión estética o una cuestión de facilidad. Detrás de esta práctica se esconden emociones, nostalgias y en algunos casos, la necesidad de llenar vacíos emocionales. Ya sea para conectar con el pasado, impresionar a otros o simplemente prolongar el espíritu festivo, esta costumbre refleja mucho más que un simple deseo de embellecer el hogar.
Otras noticias de GDA
Ocho cosas. Que hacer si estás atravesando una ruptura de pareja
"Llama la atención". Por qué se construyen casas de madera en EE. UU. a pesar de las amenazas de incendios y huracanes
"Mi casa de casi US$7 millones se salvó". La razón por la cual esta propiedad sobrevivió a los devastadores incendios de Los Ángeles
- 1
Por qué se construyen casas de madera en EE. UU. a pesar de las amenazas de incendios y huracanes
- 2
Se conoció el aumento real que tuvieron los precios de los departamentos usados
- 3
Créditos hipotecarios: una por una, las condiciones de todas las opciones que hay en 23 bancos
- 4
Punta del Este: cómo será la lujosa mansión de Zaira Nara y Facundo Pieres en José Ignacio